-
Escrito por los Egipcios. Este papiro es una compilación de textos médicos; se abordan temas dentales (abundantes referencias de enfermedades dentales).
-
Entre estos se encuentran numerosas referencias a los dientes, su formación y erupción; y a las enfermedades de dientes, boca y métodos de tratamiento.
-
Médico, cirujano y filosofo griego en el imperio Romano. Primero en reconocer que el dolor dental podía deberse a pulpitis o pericementitis. Clasifico los dientes en centrales, cúspides y molares.
-
La profesión de cirujanos surgió del oficio de barbero. Hacia este año los dentistas trabajaban también como barberos. Originados en distintos lugares, destaca Inglaterra.
-
Tal como lo conocemos hoy, con las cerdas perpendiculares al mango. Inventado por los chinos.
-
Primer anatomista dental. Fue discípulo de Vesalio. Su mayor obra es el Opúsculo sobre los dientes, el primer libro dedicado a la anatomía e histología dentaria (exclusivamente).
-
Examinó la anatomía dentaria, realizo tratamientos dentarios, trato en amplitud los problemas de la dentición, describió un método para reemplazar dientes perdidos y una de sus grandes contribuciones a la odontología fue el obturador palatino.
-
El materia de restauración (empaste) utilizado desde principios del siglo XIX es la amalgama dental (aleación de mercurio y otros metales).
-
Activo colaborador de la literatura médica y periódica. Aportaciones:
1839- Su primer libro "El Arte Dental". 1845-Segunda edición del primer libro, lo llamo "Principios y Práctica de Cirugía Dental"; considerado el libro dental mas útil del siglo XIX. Fundador del primer periódico dental del mundo. Entre otras. -
Construido por James Snell. Estaba muy bien tapizado, tenía una linterna de alcohol y un espejo ingeniosamente preparado para iluminar el interior de la boca de los pacientes.
-
Considerado el padre de la Odontología científica. Introdujo la odontología al mundo moderno y fue quien le dio la sólida y científica base que hoy en día posee.
-
Quizá no exista ningún avance en el conocimiento médico que haya aliviado más sufrimientos humanos que el descubrimiento de los anestésicos. Este gran regalo a la humanidad fue hecho por un dentista estadounidense (Dr. Horace Wells) en 1844. Aunque se le atribuyo hasta el año de 1870 por la American Medical Association.
-
Al experimentar con los rayos catódicos y notar los fenómenos que ocurrían delimito que debía existir otro rayo que en ese tiempo se desconocía. Al experimentar con su mano se dio cuenta que algo se movía. Estos eran sus huesos. Los rayos los llamo "Rayos X".
-
En 1851 Nelson Goodyear aprendió a convertir la goma flexible en un material mas duro al que llamo "vulcanita" mediante el proceso de vulcanización. Este se uso principalmente como material para la fabricación de dentaduras postizas.
-
Realizo extensas investigaciones de todos los aspectos de la odontología, estimulado por el estudio de la microbiología bajo la supervisión de Koch, descubrió el bacilo de tuberculosis. Gracias a el y otros dentistas se comenzaron a fabricar dentífricos medicinales. Nos deja la idea de como se pueden mantener sanos los dientes.
-
Considerado uno de los genios mas innovadores de la profesión. Gracias a el se realizo la aplicación de la radiográfica al diagnostico odontológico, primer dentista en utilizar corriente eléctrica en consulta dental, construyo el primer motor dental accionado por corriente producida comercialmente. Uno de sus inventos mas destacados fue la bomba de succión que contribuyo a la cirugía en general, no solo a la odontología.
-
Esta asociación promulgo un código ético muy avanzado que sirvió de modelo para códigos posteriores. Finalmente se crea la National Dental Association (NDA), la cual sigue en pie al día de hoy y toma un papel importante en la odontología y lo que esta engloba.
-
El ingenioso James Beal Morrison le incorporó un cable (al prototipo de Charles Ferry) que llegaba a un pedal, con el cual daba la fuerza suficiente para pulir delicadamente los dientes. Este torno a pedal fue patentado en el año 1871.