-
El teniente James Grant de Inglaterra llega al sur de Australia en el bergantín Lady Nelson
Grant bautiza a los territorios Cape Northumberland, Cape Banks, Mount Schanck y Mount Gambier. -
James Grant bautiza el Cabo Otway
El Lady Nelson se convierte en el primer barco en cruzar el estrecho de Bass desde el oeste. -
Colonización de la Tierra de Van Diemen
La isla fue colonizada por los británicos como colonia penal con el nombre de Tierra de Van Diemen (Futura Isla de Tasmania), integrándola en la colonia de Nueva Gales del Sur -
El coronel y militar britanico Lachlan Macquarie jura como Gobernador del Nuevo Gales del Sur
-
El agrimensor del gobierno y explorador ingles George Evans se convierte el primero en explorar el territorio que hoy es la Nueva Gales del Sur de Australia
-
Invasión del Gobierno Británico al Territorio de los aborígenes australianos Wiradjuri
A partir de 1813, cuando los británicos franquearon las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur para adentrarse en el territorio de los Wiradjuri, estos les opusieron una fiera resistencia, hasta que Windradyne, su jefe, acabara pactando con el gobernador inglés por la paz -
Bautizo oficial del nombre Australia
Su uso se debe a la obra publicada en 1814 A Voyage to Terra Australis (Un viaje a Terra Australis), del navegante Matthew Flinders el primero que la circunnavegó. Pese al título, que reflejaba la opinión del Almirantazgo Británico respecto a la toponimia legítima, el éxito del libro acabó popularizando la palabra. El gobernador de Nueva Gales del Sur la usó después en los mensajes enviados a Inglaterra. En 1817 recomendó la adopción oficial y, en 1824, el Almirantazgo lo autorizó. -
Exploración del francés Jules Dumont d'Urville
Expedicion que bordeaba la costa del sur de Australia, llevado a cabo nuevos mapas en relieve de la Isla Sur de Nueva Zelanda -
Guerra Negra 1828-1832
Período de conflictos entre colonos británicos y aborígenes de Tasmania. Se informó que se habían producido matanzas en masa, y mutilacion de orejas de los aborígenes como parte de la Guerra Negra en Tierra de Van Diemen -
Fundación de Melbourne
Bajo la administración colonial de Sídney, se creó el primer asentamiento en Victoria, Portland, lo que seria posteriormente la Ciudad de Melbourne -
Se firma el Tratado de Batman
Documento firmado por John Batman, un ganadero, empresario y explorador australiano, y un grupo de ancianos wurundjeri, por la compra de tierras en los alrededores de Port Phillip, cerca de la actual ubicación de la ciudad de Melbourne. El documento es de significativa importancia en la historia de Australia ya que se trata de la única ocasión documentada en la cual los europeos negociaron su presencia y ocupación de tierras aborígenes con los dueños tradicionales de tierras -
Declaracion de Independencia de Nueva Zelanda
Firmada por las Tribus Unidas de Nueva Zelanda , una confederación libre de tribus maoríes del extremo norte de Nueva Zelanda organizada por el residente británico James Busby. Este documento reconoció la independencia de los maoríes -
El explorador frances Jean-François de La Pérouse emprende su expedicion de circunnavegacion pasando por territorio oceanico
Con objetivos politicos y de exploracion. La expedición rodeó el cabo de Hornos, realizó un informe sobre la colonia española de Chile y pretendía establecer bases francesas o de cooperación colonial con los aliados españoles (en las islas Filipinas). Pasó tambien por las islas de Pascua y de Hawái. -
Tratado de Waitangi
Se firma en la Bahía de las Islas (Nueva Zelanda) por funcionarios de la corona británica actuando en representación de la reina Victoria I, y por jefes maoríes de la Isla Norte pretendiendo la independencia bajo la denominación de "Confederación de las Tribus de Nueva Zelanda". Este tratado, justificaba que los ingleses hiciesen de Nueva Zelanda una colonia británica. Hoy se considera el punto fundacional de Nueva Zelanda como nación -
Las Islas de la Sociedad se convierten en protectorado francés
-
Separación de Victoria de la Nueva Gales del Sur - Victoria como nueva colonia
Como resultado del primer Consejo Legislativo Victoriano, -
Fiebres del oro en Australia
Comienza cuando el buscador de oro Edward Hammond Hargraves anunció el descubrimiento de oro en cercanías de Bathurst, Nueva Gales del Sur, en un sitio que Edward Hargraves denominó Ophir.
Seis meses más tarde, se encontró oro en Victoria. Con anterioridad al descubrimiento de Hargraves, gran cantidad de oro había sido descubierto por otros -
Separación de Queensland
El estado fue nombrado en honor de la reina Victoria tras firmar las Letters Patent que autorizaban la separación de Queensland de la colonia de Nueva Gales del Sur -
La Expedición de Burke y Wills 1860-1861
Expedición de exploración organizada en Australia por la Royal Society of Victoria. Consistió en 19 hombres dirigidos por Robert O'Hara Burke y William John Wills, con el objetivo de cruzar por tierra el continente desde Melbourne, en el sur, hasta el golfo de Carpentaria, en el norte, una distancia de alrededor de 3250 km. En ese momento, la mayor parte del interior de Australia no había sido explorado por personas no indígenas y era desconocido para los colonos europeos. -
Expedición La Grange
Expedición de búsqueda llevada a cabo en las cercanías de Lagrange Bay en la región de Kimberley en Australia Occidental. La expedición buscó a tres colonos que no habían regresado de una expedición exploradora anterior. Los tres hombres fueron finalmente encontrados muertos, habiendo sido asesinados con lanza y apaleados mientras dormían por indígenas australianos -
Se firma la Ley de Protección Aborigen
Ley de la colonia de Victoria que estableció la Junta Central de Victoria para la Protección de los Aborígenes, en sustitución de la Junta Central designada para velar por los intereses de los aborígenes. La ley otorgó a la Junta amplios poderes sobre la vida de los aborígenes victorianos, incluida la regulación de la residencia, el empleo y el matrimonio -
Independencia de Australia 1870-1872
Un grupo los ciudadanos en Melbourne se levantaron en armas contra los soldados británicos. Se extendió por todo el país gracias al telégrafo; pronto ciudades como Sídney, Brisbane o Darwin también se levantaron, los soldados intentaron detenerlos, pero gracias a la ayuda de los aborígenes, a la extensión del país, la distancia de Inglaterra y la dificultad de enviar mas tropas las guerrillas australianas lograron expulsarlos de todo el país -
Supresión del blackbirding - Kidnapping Act
Varios juicios por esclavitud tuvieron una fuerte repercusión mediática, y parte de la opinión pública australiana y británica (sociedades humanitarias y anti esclavitud, misionarios, oficiales coloniales y de la Royal Navy, prensa y políticos liberales) denunciaba reiteradamente que existía una trata de esclavos en el Pacífico Sur. Para proteger a los melanesios de la contratación forzosa, en 1872 se aprobó el Pacific Islanders Protection Act, conocido como el Kidnapping Act -
Rescate de Catalpa
Implicó la fuga de seis prisioneros fenianos irlandeses de la entonces colonia penal británica de Australia Occidental. Con ayuda de un prófugo americano se monta una operación de rescate que implicó la compra del barco mercante Catalpa. Este sarpó en aguas internacionales y amarró en Rockingham enviando un bote ballenero a la costa. En la mañana, los seis fenianos que trabajaban en grupos fuera de los muros de la prisión se fugaron con éxito y regresaron a Estados Unidos. -
Abdicación del Rey Pomare V de Tahití
Entregó Tahití y sus dependencias a Francia, con lo cual recibió una pensión del gobierno francés y el puesto titular de Oficial de las Órdenes de la Legión de Honor y Mérito Agrícola de Francia -
Captura y muerte del mas famoso bushranger australiano Ned Kelly
Para muchos australianos, un héroe popular por su desafío a las autoridades coloniales. Hijo de un hombre irlandés, nació en Victoria. Un violento enfrentamiento final con la policía en Glenrowan, en el que Kelly vestía casco y armadura de placas metálicas, condujo a su captura y juicio. Fue colgado en Melbourne Gaol en 1880. Su atrevimiento y notoriedad lo convirtieron en un icono cultural de la historia australiana, especialmente en el folclore, la literatura y el cine. -
Crisis Samoana 1887-1889
Enfrentamiento entre los Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña por le control de las Islas Samoa durante la Guerra Civil Samoana. En el apogeo del enfrentamiento, tres barcos de guerra estadounidenses fueron destrozados junto con otros tres barcos alemanes. Los seis barcos se enfrentaron entre sí en un tenso enfrentamiento durante varios meses en el puerto de Apia -
Venta de las Islas Marshal
Las islas fueron vendidas a Alemania mediante el Tratado Germano-Español tras el fin del imperio colonial español en 1899, y tras la Primera Guerra Mundial Japón se hizo cargo del control de las islas. -
Impacto del Ciclón Mahina
Fue el más mortal en la historia registrada de Australia. Golpeó la bahía Bathurst, península del Cabo York, Queensland, y sus vientos y marejadas se combinaron para matar a más de 300 personas -
Convención tripartita de Samoa
Concluyó la Segunda Guerra Civil de Samoa, de la que resultó la partición formal del archipiélago de Samoa en una colonia alemana y un territorio de los Estados Unidos. Los precursores de la Convención tripartita de 1899 fueron la Conferencia de Washington de 1887, el Tratado de Berlín y el Acuerdo anglo-alemán sobre Samoa de 1899. -
Se firma la Constitución del Commonwealth de Australia
El documento más importante de la Constitución. El pueblo de Australia votó en referendos entre 1898 y 1900 para aceptar la Constitución. Aprobada como parte de la Ley constitucional de la Mancomunidad de Australia de 1900 y firmada por la Reina Victoria -
Se promulga el "Pacific Island Labourers Act"
El cual completaba el Immigration Restriction Act promulgado unos días antes. Limitó la inmigración de mano de obra melanesia en Australia, y ordenó la deportación de los que aún estaban en suelo australiano. Esta "repatriación" (el texto de la ley habla de "deportación") tuvo lugar entre los años 1906 y 1908 -
Se firma la Federación de Estados Fundadores de la Nueva Mancomunidad Australiana
Los estados fundadores serian las seis colonias de Nueva Gales del Sur, Victoria, Queensland, Australia del Sur, Australia Occidental y Tasmania -
Hundimiento del buque Moltke
Barca de tres mástiles construida en Hamburgo, Alemania en 1870. , Australia. En 1911, El buque naufragó frente a la costa del norte de Queensland (Geoffrey Bay, Isla Magnetica) antes de ser reflotado y descascarado. El naufragio del barco ahora alberga una amplia gama de vida submarina y es un popular sitio de buceo en aguas abiertas -
Huelga General de Brisbane (Queensland)
Comenzó cuando los miembros de la Asociación Australiana de Empleados de Tranvías y Motores Ómnibus fueron despedidos al llevar insignias sindicales para trabajar. Como consecuencia, los miembros marcharon al Brisbane Trades Hall, donde se celebró una reunión. con una reunión de protesta masiva de 10,000 personas celebrada esa noche en Market Square -
Fundación del Territorio de la Bahía de Jervis
Fue adquirido por el gobierno al estado de Nueva Gales del Sur para que la capital federal de Canberra tuviera acceso al mar. Formó parte del Territorio de la Capital Australiana hasta 1989, año en que esta obtuvo autogobierno -
Desastre en la mina Mount Mulligan (Queensland)
Se trató de una serie de explosiones en la mina de carbón local, audibles hasta a 30 kilómetros de distancia, sacudiendo el poblado unido. 75 trabajadores murieron por el desastre, lo que lo convierte en el tercer peor accidente de minería de carbón en Australia en términos de vidas humanas perdidas -
División del Territorio del Norte en Australia Septentrional y Australia 1926-1931 Central
Siendo el paralelo 20 la frontera y sus capitales Darwin y Alice Springs -
Masacre del río Forrest - Masacre de Oombulgurri
Masacre de indígenas australianos por parte de un partido policial a raíz del asesinato del pastor Fred Hay, que tuvo lugar en la región de Kimberley, Australia en 1926. La masacre fue investigada por la Comisión Real de Woods en 1927, que posteriormente determinó que 11 personas habían sido asesinadas. Se presentaron cargos contra dos agentes, pero se desestimaron por falta de pruebas -
Finalizan las Guerras de frontera de Australia
Fueron una serie de conflictos de la colonia británica australiana que produjo un genocidio de indígenas australianos. Los últimos enfrentamientos se produjeron en la década de 1930. Se estiman no menos de 24 000, muertes causadas por indígenas de la Policía Nativa de Queensland. Un efecto mucho más devastador en la población indígena, sin embargo, fue el efecto de la enfermedad, seguido por la guerra entre tribus, entre otros -
División del Partido Laborista Australiano
Causada por severas divisiones dentro del Partido sobre su respuesta económica a la Gran Depresión en Australia. En medio de un intenso desacuerdo entre elementos económicamente conservadores y radicales del partido, dos altos ministros del gobierno laborista de Scullin, Joseph Lyons y James Fenton, dimitieron del gabinete en enero de 1931 -
Se plantea el Plan Kimberly
Fue un plan fallido en el que la Organización Territorialista Judía intenta re-ubicar los refugios judíos de Europa en el Norte de Australia Antes y durante el Holocausto. A finales de 1938 o principios de 1939, la empresa pastoral de Michael Durack en Australia ofreció a la Organizacion unos 16.500 km en la región de Kimberley, Australia, que se extendía desde el norte de Australia Occidental hasta el Territorio del Norte para dicho propósito -
Japón invade Nauru
Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas japonesas ocuparon la isla el 26 de agosto de 1942. El aeródromo construido por el Ejército Imperial Japonés fue bombardeado por los aliados en marzo de 1943, impidiendo el abastecimiento de víveres. Los japoneses deportaron a 1200 nauruanos para trabajar en las Islas Chuuk, donde fallecieron 463 de ellos -
Operación Hailstone
Masiva operación aeronaval estadounidense ocurrida en el Frente del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, en contra de la base aeronaval japonesa del atolón de Truk, en las islas Carolinas, en el océano Pacífico. Esta operación norteamericana devastó una de las mayores bases de la Armada Imperial Japonesa en las Islas Carolinas -
Se crea el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico 1947-1986
Fideicomiso de la ONU administrado por los Estados Unidos con su extensión original y perduró hasta 1994 incluyendo solamente el territorio en que se encuentra actualmente Palaos -
Se celebra un referéndum en Australia que buscaba modificar la constitución y otorgar al Parlamento el poder de hacer leyes sobre el comunismo
Estrategia con intereses de por medio de modo tal que el parlamento pudiera estar facultado para instaurar una ley similar al Partido Comunista. Este referendo no fue llevado a cabo -
Operacion Hurricane
Fue la primera prueba de un dispositivo atómico británico. Un dispositivo de implosión de plutonio detonado en la laguna de las islas Monte Bello en Australia Occidental. Con el éxito de la Operación Hurricane, Gran Bretaña se convirtió en la tercera potencia nuclear después de Estados Unidos y la Unión Soviética. -
Desastre Ferroviario de Sydenham
Ocurre cuando un tren de pasajeros eléctrico del Gobierno de Nueva Gales del Sur que viajaba a Bankstown chocó con la parte trasera de otro tren eléctrico que viajaba a East Hills en Sydenham.
5 personas murieron y 748 resultaron heridas. Se creía que la causa era una falla del lado equivocado del sistema de señalización -
Samoa declara la Independencia de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda administró Samoa Occidental con un mandato de la Sociedad de Naciones y luego con un fideicomiso de la ONU hasta que el país obtuviera su independencia el 1 de enero de 1962, bajo el nombre de Samoa Occidental. Samoa fue la primera nación polinesia en restaurar la independencia en el siglo XX -
Se realizan pruebas nucleares francesas en el Archipiélago Tuamotu 1966-1995
El escenario fue en los atolones de Mururoa y Fangataufa. -
Incendio de William Booth Memorial Home
Ocurrió en el edificio para hombres indigentes y alcohólicos en Melbourne, Australia. Con 30 muertos, sigue siendo el incendio de edificios más mortífero del país -
Independencia de las Islas Fiji
Tras 96 años como colonia británica -
Independencia de Tonga
Tras pertenecer al protectorado británico desde 1900 -
Nace el Foro del Pacífico Sur
En 2000 tomó su de "Foro de las Islas del Pacífco". Está compuesto por los 14 estados independientes y 2 dependencias del continente más 2 países observadores que se encuentran en proceso de descolonización -
Ataques del Tribunal de Familia de Australia 1980-1985
Fueron una serie de tiroteos y atentados con bombas en Nueva Gales del Sur, Australia. Fueron dirigidos a jueces y otras personas asociadas con el Tribunal de Familia de Australia. 2 personas murieron a tiros, 2 murieron por bombas, un edificio de la corte resultó dañado por una bomba y se encontró otra bomba adherida a un vehículo de motor. En julio de 2015, Leonard John Warwick fue arrestado y acusado culpable de estos delitos -
Entra en vigor el Tratado de Libre Asociación
Define la relación que los tres estados soberanos—los Estados Federados de Micronesia (EFM), la República de las Islas Marshall (RIM) y la República de Palaos—tienen como estados asociados con los Estados Unidos de América. Ahora las naciones soberanas, los tres estados libremente asociados eran parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico, una administración fiduciaria de las Naciones Unidas administrado por la Armada de EE.UU -
Guerra Civil o Revolución de Bougainville 1988-1997
Conflicto armado entre el gobierno de Papúa Nueva Guinea (PNG) y el movimiento independentista de la isla de Bougainville (la mayor de las Salomón), que terminó por dividirse en varias facciones enfrentadas entre sí (cada una representando un clan). La guerra finalizó por un acuerdo de paz mediado por Australia y el reconocimiento de provincia autónoma por parte del gobierno central -
Independencia total de Micronesia (Estados Federados de Micronesia)
En acuerdo con la legalidad internacional cuando las Naciones Unidas oficialmente dieron por terminado el fideicomiso sobre el territorio. -
El gobierno de la Commonwealth reconoce oficialmente a la comunidad australiana de los isleños del Pacífico Sur como "un grupo étnico australiano distinto"
Sucede en respuesta a las conclusiones del informe Call for Recognition elaborado a iniciativa del gobierno de Queensland, reconociendolos en su diferencia, con una historia y una cultura propia. El gobierno reconoció las injusticias cometidas por el sistema de contratación empleado con ellos en el siglo XIX, los graves agravios sufridos por los isleños y sus descendientes, y su contribución a la cultura, la historia y la economía de Australia. -
El parque Nacional Rapa Nui es declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO (Islas de Pascua)
-
Solución del Pacífico
Es el nombre que se le da a la política del Gobierno de Australia de transportar a los solicitantes de asilo a centros de detención en naciones insulares en el Océano Pacífico, en lugar de permitirles aterrizar en el continente australiano. Implementado inicialmente de 2001 al 2007, contó con el apoyo bipartidista de la Coalición y la oposición laborista en ese momento -
Desastre del Ciclon Chris
La tormenta tocó tierra cerca de la intensidad máxima, entre la estación Pardoo y Wallal, Australia Occidental. Fue uno de los ciclones más poderosos registrados en el territorio, con vientos de hasta 290 km/h. A medida que el ciclón Chris se acercaba a la costa, los medios nacionales notaron la intensidad extrema de la tormenta y la compararon con varios de los peores ciclones de Australia. Chris fue, finalmente, el desastre natural más costoso del país hasta la fecha -
Disturbios de Nukualofa (Tonga)
La Asamblea Legislativa de Tonga se debió aplazar por un año y pese a las promesas de acción, ha hecho poco para promover la democracia en el gobierno. Una multitud de defensores de la democracia se lanzaron a las calles en protesta avanzando a los saqueos y edificios en llamas -
Los "Sitios australianos de presidios" reciben un reconocimiento UNESCO como Patrimonio de la Humanidad
Son un conjunto de 11 sitios penales construidos originalmente por el Imperio Británico durante los siglos XVIII y XIX en las fértiles franjas costeras australianas de Sídney, Tasmania, Isla Norfolk y Fremantle. Constituyen los mejores ejemplos subsistentes del fenómeno de la deportación masiva de delincuentes y de la expansión de las potencias coloniales europeas mediante la explotación de mano de obra reclusa -
Operación Okra
Contribución de las Fuerzas de Defensa de Australia (ADF) a la intervención militar contra el Estado Islámico de Irak. Los ataques aéreos australianos se extendieron a Siria -
Atentados de Christchurch
Dos ataques terroristas perpetrados por un "lobo solitario" contra la congregación de la mezquita Al Noor y la mezquita de Linwood, en la ciudad neozelandesa de Christchurch. Los ataques causaron 51 muertos y 49 heridos