Na19fo01 25

Hechos de 1900 a 1950

  • Huracán de Galveston

    Huracán de Galveston
    Ocurrió en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU. Este ciclón tropical causó gran pérdida de vidas, con cifras estimadas de entre 6.000 y 12.000 víctimas
  • Primera edición de los Premios Nobel

    Primera edición de los Premios Nobel
    En virtud de lo establecido en su testamento por Alfred Nobel, se otorgan los primeros premios que llevan el nombre del citado químico y filántropo sueco.
  • Bloqueo naval a Venezuela

    Bloqueo naval a Venezuela
    El Imperio británico, el Imperio alemán y el Reino de Italia roban buques venezolanos para cobrarse las deudas de este país (190 millones de bolívares, en un país cuyo ingreso anual era de 30 millones). Esta guerra no declarada provocará más gastos, lo cual impedirá (todavía más) el pago de las cuotas de la deuda.
  • La era de la aviación acaba de comenzar.

    La era de la aviación acaba de comenzar.
    Los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguen volar, durante 12 segundos y 59 segundos respectivamente, en una máquina más pesada que el aire. Al engendro mecánico que han usado le han puesto el nombre de "Flyer" ("aviador")
  • Fundación de la FIFA

    Fundación de la FIFA
    En Francia, se funda la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), órgano que gobierna las federaciones de fútbol de todo el mundo, además de organizar los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades.
  • Revolución rusa

    Revolución rusa
    Revolución que sirvió de precedente y referente a la de 1917. Fue fruto del malestar que provocó la crisis económica que azotaba Rusia (crisis de subsistencias, desempleo), y del descontento causado por la derrota militar frente a Japón.
  • Terremoto en San Francisco

    Terremoto en San Francisco
    La ciudad de San Francisco (EE. UU.) se ve destruida parcialmente por un devastador terremoto de 7.8 grados en la escala Richter, que acaba con la vida de 700 personas y deja sin hogar a otras 250.000.
  • Huelga en el Rio Blanco

    Huelga en el Rio Blanco
    en la Huelga de Río Blanco (Veracruz) el Gobierno manda a matar a obreros huelguistas. Esta huelga tenía como intención hacer valer los derechos de los trabajadores, la mejoría de las condiciones de trabajo y el aumento de sueldos.
  • Huelga del 8 de marzo

    Huelga del 8 de marzo
    En Nueva York, trabajadoras del sector textil de la fábrica Cotton de Nueva York se declararon en huelga para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo.
  • Primera exploración al Polo Norte

    Primera exploración al Polo Norte
    Robert E. Peary, marino, científico y explorador estadounidense alcanza, por primera vez en la historia de la humanidad, el Norte geográfico. Partió en esta expedición de exploración, en noviembre del año anterior
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial.
  • El modelo atómico de Rutherford

    El modelo atómico de Rutherford
    Es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford, para explicar los resultados de su "experimento de la lámina de oro"
  • Hundimiento del Titanic

    Hundimiento del Titanic
    Fue un naufragio que dejo a numerosas víctimas y durante su viaje inaugural, y a menos de una semana de la partida, el Titanic naufragó al chocar con un iceberg y se hundió en poco más de dos horas.
  • Golpe de Estado en el imperio Otomano

    Golpe de Estado en el imperio Otomano
    También conocido en turco como el Asalto a la Sublime Puerta, fue un golpe de Estado que llevó a cabo un grupo de miembros del Comité de Unión y Progreso (CUP).
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Se inició la Primera Guerra Mundial, el segundo conflicto más sangriento y destructivo de la historia humana hasta aquel momento causado por la muerte del Archiduque de Austria-Hungría
  • Teoría de la relatividad

    Teoría de la relatividad
    Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad que consistía el la predicción de fenómenos bastante extraños pero reales, como el cambio en la forma de los objetos a altas velocidades.
  • Decalracion de guerra entre Alemania y Portugal

    Decalracion de guerra entre Alemania y Portugal
    Alemania le declaro la guerra a Portugal, provocando una movilización militar y el colapso del comercio marítimo causaron numerosos problemas sociales, como la inflación y el desabastecimiento
  • Crisis de 1917

    Crisis de 1917
    En esa fecha, se hizo patente la crisis del sistema canovista, sin que de ella surgiera una alternativa clara. Allí estalló una crisis militar, política y social que incidió decisivamente en la descomposición del sistema de la Restauración.
  • Fin de la 1ra Guerra Mundial

    Fin de la 1ra Guerra Mundial
    Se finalizo la 1ra Guerra mundial convirtiéndose en una de las guerras mas devastadoras de la historia dejando a mas de 20 millones de muertos entre civiles y militares
  • El tratado de Versalles

    El tratado de Versalles
    El Tratado de Versalles se firmó al termino de la I Guerra Mundial entre Alemania y los estados aliados. Alemania salió muy perjudicada hacerse cargo de los costes de la guerra
  • Movimiento de no cooperacion en la India

    Movimiento de no cooperacion en la India
    El líder de la independencia de la India, pide a su pueblo movimientos en defensa de los derechos civiles y políticos, manteniendo esta actitud de protesta contra la autoridad se persigue
  • Nueva politica economica de la URRS

    Nueva politica economica de la URRS
    Tras el fracaso económico durante la Gran Guerra, la URRS implemento la NEP, una Nueva Política Económica, para tratar de mejorar la crisis en la que se encontraba y se logro mejorar.
  • La creación de la Unión Soviética

    La creación de la Unión Soviética
    La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue formada después de la Revolución de Octubre de 1917. Su creación trajo consigo una época de prosperidad económica y un nuevo modelo de sociedad.
  • Ocupación de la Cuenca del Ruhr

    Ocupación de la Cuenca del Ruhr
    Los aliados vencedores de la I Guerra Mundial, al ver que Alemania infringe voluntariamente las entregas de carbón acordadas, deciden el 11 de enero, tropas francesas y belgas ocupen el distrito alemán del Ruhr.
  • Plan Dawes

    Plan Dawes
    fue un programa que negocio auspiciado por EE.UU para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial, consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles, mientras a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania.
  • Inicio de la dictadura en Italia

    Inicio de la dictadura en Italia
    Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia. Su objetivo era era hacer realidad el concepto basado en la absoluta hegemonía de Roma en el mar Mediterráneo.
  • Huelga general en Reino Unido

    Huelga general en Reino Unido
    Sucedió en Reino Unido y fue una huelga masiva de los mineros británicos que paralizó en gran medida la industria, durando 9 días en huelga
  • Revuelta de Julio de 1927

    Revuelta de Julio de 1927
    Se dio en 15 y 16 de julio de 1927, donde se produjo la matanza de ochenta y cinco civiles a manos de la policía y en los que también resultaron muertos cuatro agentes que se enfrentaron con los manifestantes socialdemócratas.
  • Falla de ingeniería en San Francisco

    Falla de ingeniería en San Francisco
    Ocurrió el peor fallo de ingeniería civil en la historia de California mató a más de 450 personas cuando un muro de agua abrió un camino de asombrosa destrucción desde un cañón al norte de Los Ángeles hasta la costa
  • La Gran depresión o El Crack del 29

    La Gran depresión o El Crack del 29
    Se produjo la mayor crisis económica ocurrida en New York que se extendió rápidamente en todo los países del mundo. Esta crisis duro hasta finales de los años 30
  • Descubrimiento de Plutón

    Descubrimiento de Plutón
    El descubrimiento del planeta enano Plutón (considerado planeta) por el estadounidense C. W. Tombaugh, desde el Observatorio de Lowell en Flagstaff
  • II republica española

    II republica española
    Fue el régimen democrático que existió en España, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista
  • Insurruccion Campesina en el Salvador

    Insurruccion Campesina en el Salvador
    El levantamiento campesino fue una mezcla entre protesta e insurrección que acabó en etnocidio 1 al represaliarse con el exterminio directo de casi la totalidad de las comunidades nahuas del país
  • Nuevo canciller de Alemania

    Nuevo canciller de Alemania
    Adolf Hitler toma el puesto como el nuevo canciller de Alemania a finales de enero y después de un mes se comienzan las restricciones de derechos civiles
  • expropiación petrolera de 1934

    expropiación petrolera de 1934
    Ley de Expropiación fue decretada por el expresidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938 para nacionalizar toda la infraestructura relacionada a la explotación del petróleo.
  • Invasión de Abisinia

    Invasión de Abisinia
    Tropas italianas dirigidas por Emilio De Bono, con órdenes del dictador fascista Benito Mussolini, invaden Abisinia (actual Etiopía), con la esperanza de construir un nuevo y floreciente "Imperio Romano"
  • Guerra civil española

    Guerra civil española
    Recién iniciada la Guerra Civil Española el 17 de julio, Franco es designado por los sublevados Jefe de Gobierno, Jefe de Estado y Generalísimo de todos los ejércitos
  • Segunda Guerra Sino-Japonesa

    Segunda Guerra Sino-Japonesa
    Segunda Guerra Sino-Japonesa, los japoneses ocupan Nankín. Comienza así la masacre de Nankín: durante seis semanas los soldados japoneses asesinan a entre 250 000 y 500 000 personas
  • Sublevación de Cartagena

    Sublevación de Cartagena
    Francia y Gran Bretaña reconocían "de iure" al gobierno de Franco en Burgos como el gobierno legítimo de España, tras obtener unas vagas e imprecisas garantías de que no se ejecutaría a los " españoles no delincuentes"
  • La Segunda Guerra mundial

    La Segunda Guerra mundial
    Comienza la Segunda Guerra Mundial, con la agresión de la Alemania nazi sobre Polonia. Dos días más tarde, Gran Bretaña y Francia declaraban la guerra al III Reich.
  • Adolf Hitler expande su poder

    Adolf Hitler expande su poder
    Adolf Hitler junto a las tropas de Alemania Nazi mandan a desatar la Blitzkrieg contra Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia
  • Pearl Harbor

    Pearl Harbor
    Japón ataca a la flota estadounidense en Pearl Harbor (base naval estadounidense ubicada en Hawái). Su intención fue para neutralizar y desbaratar la armada Estadounidense antes de entrar en guerra
  • Declaración de las Naciones Unidas

    Declaración de las Naciones Unidas
    Fue un documento firmado durante la segunda guerra mundial en Washington, Estados Unidos. Fue originalmente firmada por os gobiernos de 26 países
  • Derrocamiento de Mussolini

    Derrocamiento de Mussolini
    Derrocamiento de Benito Mussolini por el Gran Consejo Fascista en Italia. Acto seguido, Mussolini es arrestado por orden del rey Víctor Manuel III, quien le recluye en el Gran Sasso.
  • Liberación de Paris por lo aliado

    Liberación de Paris por lo aliado
    La liberación de la capital francesa se produjo tras los importantes avances de las tropas aliadas gracias a los desembarcos de Normandía y Provenza
  • Bombardeos de hiroshima y nagasaki

    Bombardeos de hiroshima y nagasaki
    Fueron 2 ataques fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945,
  • Suicidio de Hitler

    Suicidio de Hitler
    Hitler se escondido en un búnker bajo la Cancillería de Berlín, donde puso fin a su vida, un día antes de la llegada de las tropas soviéticas a su búnker en Berlín.
  • Tratado de París de 1947

    Tratado de París de 1947
    Fue un tratado internacional. Los delegados de 21 naciones se reunieron en París para decidir los términos de paz para 5 aliados de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
  • Fin del bloqueo soviético a Berlín occidental

    Fin del bloqueo soviético a Berlín occidental
    Los EE.UU. y la URSS llegan a un acuerdo negociado en el seno de la ONU para poner fin al bloqueo que sufre la ciudad alemana de Berlín.
  • La Guerra de Corea

    La Guerra de Corea
    Fue un conflicto armado que aconteció entre los años 1950 y 1953 en la península coreana y que separó al país de manera que se formaron dos nuevos países: Corea del Norte y Corea del Sur