-
Period: 1962 BCE to
Nacimiento
Guillermo Anderson (La Ceiba, Atlántida, Honduras; 26 de febrero de 1962- falleció 6 de agosto de 2016)1 fue un músico polifacético hondureño, y uno de los artistas más importantes de Honduras. -
Graduacion
Después de graduarse en 1986, Durante vivió en los Estados Unidos de América, Guillermo trabajó en compañías profesionales de teatro latinoamericano como "El Teatro de la Esperanza" basada en San Francisco California y después en el Teatro Campesino de Luis Valdez (Director de "La Bamba"). Guillermo ha dicho que salió a estudiar al extranjero para poder aplicar todo lo que había aprendido en su país. -
Period: to
Estados Unidos de América
Se graduó en Letras con énfasis en literatura hispanoamericana de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos de América en 1986, donde también hizo estudios de teatro y música -
Retorno
Guillermo regresó a La Ceiba y creó junto a otros artistas el grupo COLECTIVARTES con el cual invitaba a varios artistas de Europa y Estados Unidos de América a realizar una serie de proyectos culturales en La Ceiba. El proyecto que más sobresale en esa etapa fue el espectáculo de danza teatro y música "Sabor a Sombra" basado en la poesía del ceibeño Nelson Merren. -
Temas
El primer tema que dio a conocer a Anderson en Honduras fue “En mi país”, una canción en la que según el autor “trata de llegar a términos con regresar a un país como Honduras tan lleno de contradicciones -
Temas
Otro tema, " El encarguito", es una canción que celebra la diversidad culinaria de Honduras y comenta la nostalgia de los inmigrantes hondureños por sus comidas tradicionales. El tema menciona las comidas típicas que envían los parientes a los inmigrantes centroamericanos que a veces terminan decomisadas en las aduanas de EE.UU. y de Europa