-
Guerra entre federalistas y centralistas
La guerra civil entre federalistas y centralistas se desarrolló entre 1812 y 1815;9 tiempo que transcurrió dentro del periodo que en la historia tradicional se denominó como Patria Boba, que siguió a la primera independencia del país en 1810. Tras la derrota de los centralistas de Nariño en la contienda, los federalistas avanzaron hacia Santafé de Bogotá el siguiente 9 de enero. -
Guerra de los Supremos
Tuvo su origen en San Juan de Pasto, el 30 de junio de 1839, cuando varios sacerdotes que se oponían a la orden del Congreso de disolver los conventos con menos de ocho frailes para usarlos en la instrucción pública se sublevaron, si bien esta medida contaba con el apoyo del arzobispo de Bogotá.
La guerra pronto se expandió por otras provincias, e incluyó un conflicto fronterizo con la República del Ecuador, porque de allí dependía el clero de Pasto. -
Guerra civil de 1851
La iniciaron terratenientes conservadores caucanos opuestos a las reformas liberales de José Hilario López, quien proclamó la libertad de los esclavos el 21 de mayo de 1851 , expulsó a los jesuitas, suprimió la pena de muerte y la prisión por deudas; además consagró la libertad de prensa y el juicio por jurados.
Otros levantamientos se sucedieron en Sogamoso, Mariquita, Guatavita y El Guamo. -
Guerra civil de 1854
La iniciaron terratenientes conservadores caucanos opuestos a las reformas liberales de José Hilario López, quien proclamó la libertad de los esclavos el 21 de mayo de 1851 , expulsó a los jesuitas, suprimió la pena de muerte y la prisión por deudas; además consagró la libertad de prensa y el juicio por jurados.
Otros levantamientos se sucedieron en Sogamoso, Mariquita, Guatavita y El Guamo. -
Guerra Magna
La Guerra Civil de 1860-1862 fue un conflicto que enfrentó al gobierno conservador de Mariano Ospina y el partido liberal defensor del federalismo, por las reformas llevadas a cabo por los conservadores y el presidente Ospina .