Guerra fría

Guerra Fría / Eric Hobsbawm

  • Contexto

    Contexto
    Luego de la 2da guerra mundial, la URSS necesitaba toda la ayuda económica posible y, por lo tanto, no tenía ningún interés, a corto plazo, en enemistarse con la única potencia que podía proporcionársela, Estados Unidos.
  • Period: to

    1era. etapa

  • George Kennan

    George Kennan
    Diplomático norteamericano que formuló la política de «contención».
  • ¿Qué es?

    ¿Qué es?
    Enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas de la segunda guerra mundial (Estados Unidos y la URSS).
  • Causas

    Causas
    A EE. UU le preocupaba el peligro de una hipotética supremacía mundial de URSS en el futuro. A la URSS le preocupaba la hegemonía real de EE. UU en el presente en todas las zonas donde no estaba el ejército Rojo.
  • Doctrina Truman

    Doctrina Truman
    Proclamación formal.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    Estados Unidos lanzó el Plan Marshall, un proyecto colosal para la recuperación de Europa.
  • Period: to

    Alemania

    Partición gradual de Alemania, desde 1947 hasta la construcción del muro de Berlín.
  • OTAN

    OTAN
    El lógico complemento del plan Marshall era la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
  • China

    China
    Los comunistas se hicieron con el poder en China.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Participaron oficialmente los norteamericanos, pero no los rusos.
  • Gran Bretaña, Francia y China

    Gran Bretaña, Francia y China
    Los británicos consiguieron sus propias bombas, para disminuir su dependencia de los Estados Unidos; los franceses y los chinos hasta en los sesenta.
  • Muerte de Stalin

    Muerte de Stalin
    Cataclismos sacudieron al bloque soviético tras su muerte.
  • Represalias masivas

    Represalias masivas
    Estrategia y política que hiciera retroceder la «agresión comunista» y, a la vez, ahorrarse dinero y perturbar lo menos posible a EU.
  • Tokio e Italia

    Tokio e Italia
    En Tokio, los Estados Unidos impulsaron la fundación del Partido Demócrata-Liberal y en Italia, la Democracia Cristiana.
  • URSS

    URSS
    La fragilidad del bloque comunista fue cada vez más evidente a partir de 1956.
  • Comunidad Europea

    Comunidad Europea
    Formada al principio (1957) por seis estados (Francia, República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo); a finales del siglo xx, se le habían unido seis más (Gran Bretaña, Irlanda, España, Portugal, Dinamarca, Grecia).
  • Period: to

    Krushev en la URSS

    Estableció su supremacía en la URSS después de los zafarranchos post estalinistas.
  • Period: to

    Control nuclear

    En los años sesenta y setenta se dieron pasos significativos hacia el control y la limitación del armamento nuclear.
  • Crisis de los misiles en Cuba

    Crisis de los misiles en Cuba
  • Kennedy

    Kennedy
    Se eligieron presidentes, como John F. Kennedy en 1960, para ir en contra del comunismo. Tres años después fue asesinado.
  • Teléfono rojo

    Teléfono rojo
    La instalación del «teléfono rojo» que entonces conectó a la Casa Blanca con el Kremlin.
  • Movimientos antibélicos

    Movimientos antibélicos
    movimiento antibelicista donde jóvenes norteamericanos se opusieron a ser reclutados para participar en la guerra de Vietnam.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Vietnam desmoralizó y dividió a la nación, demostrando el aislamiento de los Estados Unidos.
  • Period: to

    Richard Nixon, presidente estadounidense

  • Paz fría

    Este acuerdo tácito de tratar la guerra fría como una «paz fría» se mantuvo hasta los años setenta (el sistema internacional y sus componentes entraron en otro prolongado período de crisis política y económica).
  • Guerra Yom Kippur

    Guerra Yom Kippur
    Guerra entre Israel, aliado de los EU, y las fuerzas armadas de Egipto y Siria, equipadas por la Unión Soviética.
  • Period: to

    2da. etapa

    El peso económico del mundo se estaba desplazando de los Estados Unidos a las economías europea y japonesa.
  • Period: to

    Ronald Reagan, presidente estadounidense

  • Cumbre en Islandia

    Cumbre en Islandia
    Reagan soñaba era un mundo totalmente libre de armas nucleares, al igual que el nuevo secretario general del Partido Comunista, Mijail Serguéievich Gorbachov; así quedó claro en la extraña cumbre celebrada en el otoño ártico de Islandia.
  • Final de la guerra

    Final de la guerra
    La guerra fría acabó en las dos cumbres de Reykjavik (1986) y Washington (1987).
  • Reunificación alemana

    Reunificación alemana
  • Guerra del golfo vs. Irak

    Guerra del golfo vs. Irak
    La guerra del Golfo contra Irak, fue una operación militar esencialmente norteamericana, la pagaron, con ganas o sin ellas, terceros países que apoyaban a Washington.