-
Caída de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. -
Se descubre "Cortina de Hierro" entre Oriente y Occidente.
Cortina de Hierro o Telón de Acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain. Hace referencia a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental y Europa Oriental -
Plan Marshall y La Doctrina Tumán
El Plan Marshall fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 12.000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial -
Independencia de la India
-
Proclamación del Estado de Israel
La Declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» de los judíos -
Creación de la COMECON
El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países Comunistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall. -
Creación de la OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949 -
Period: to
Guerra de Corea
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. -
Muerte de Stalin y entrada de Malenkov
Josef Stalin pasó horas solo, consciente y sin poder articular palabra, tirado en el suelo del dormitorio de su dacha Blízhniaia en Kúntsevo, no lejos de Moscú. El 28 de febrero de 1953, horas antes de sufrir el ataque, el dictador invitó a su residencia a Georgi Malenkov, Lavrenti Beria, Nikita Jrushchov y Nikolái Bulganin para beber y disfrutar con una película. Todos ellos trataron de evitar decir ninguna cosa inconveniente que pudiera molestar a Stalin. -
Period: to
Revolución Cubana
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército guerrillero, Fidel Castro. -
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este. -
Period: to
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. -
Promulgación de la doctrina Eisenhower
La doctrina de Represalia Masiva es una doctrina militar geoestratégica y una estrategia nuclear por la cual un estado se compromete a tomar represalia contra el enemigo de forma mucho más contundente en caso de ataque. Fue adoptada por el presidente de los EE. UU. Dwight David Eisenhower, tras su exposición en un discurso por parte de su secretario de estado, John Foster Dulles -
Kruschev toma el poder de la URSS
Quiso romper con el período estalinista y consolidar a la URSS como una gran potencia. Así, inició un proceso de apertura y de reformas que, sin embargo, naufragó por la rigidez del sistema y los fracasos de su política exterior. Tras la muerte de Stalin, el gobierno quedó en manos de una troika integrada por Malenkov, Molotov Y Kaganovich, pero Nikita Kruschev se aseguró la dirección del partido, desde la que impulsó un proceso de liberalización política llamada "Desestalinización". -
EEUU lanza su primer satélite artificial
El Explorer 1, fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos. Fue lanzado desde el Complejo de Lanzamiento 26 (LC-26) de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a bordo del cohete Juno I, como parte del Año Geofísico Internacional y en respuesta al lanzamiento del Sputnik I y del Sputnik II por parte de la Unión Soviética, con lo que se dio así comienzo a la carrera espacial, estrechamente relacionada con la Guerra Fría. -
Construcción del Muro de Berlín
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. -
Crisis de los misiles
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano. -
Asesinato de John Kennedy
John Fitzgerald Kennedy fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Fue conocido como John F. Kennedy; «Jack», por sus amigos; o cual era su apodo JFK. Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. -
Leonid Brézhnev entra al poder de la URSS
Leonid Ilich Brézhnev; fue el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, que presidió el país desde 1964 hasta su muerte en 1982. Su mandato de dieciocho años como secretario general fue uno de los más largos, solo superado por el de Iósif Stalin. -
Guerra de los 6 dias
La guerra de los Seis Días —también conocida como la guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida -
Nixon entra al poder de EUA
Richard Milhous Nixon fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo. -
Tratado de no proliferación de armas nucleares
El Tratado de No Proliferación Nuclear es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva. -
Reelección de Nixon
-
La guerra de Yom Kipur
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973. -
Gerald entra al poder de EUA
Gerald Rudolph Ford, Jr., nacido con el nombre de Leslie Lynch King, Jr., fue el trigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que ejerció el cargo desde el 9 de agosto de 1974 hasta el 20 de enero de 1977, tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate. -
URSS invade Afganistán
Tropas soviéticas entraron en territorio afgano siguiendo las órdenes del presidente de la URSS Leónidas Brezhnev y tomaron la capital (Kabul) y el palacio presidencial. Esa misma noche el líder afgano Hafizullah Amín murió y dio comienzo la invasión soviética de Afganistán, el último gran conflicto-tipo de la Guerra Fría que se extendería por diez años y que supondría una de las peores experiencias de la Unión Soviética. -
Muerte de Brezhnev y Andropov al poder
Yuri Vladímirovich Andropov fue un político soviético y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde el 12 de noviembre de 1982 hasta su muerte, quince meses más tarde. Tras ingresar al Partido Comunista en 1939, ocupó varios cargos dentro del mismo. -
Tratado de la eliminación de misiles nucleares en washington
-
La caída del Muro de Berlín
La caída del Muro de Berlín tiene lugar el 9 de noviembre de 1989 al quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la Cortina de Hierro. -
Firma del Tratado de Belavezha y desintegración de la URSS
El Acuerdo de Belavezha fue un acuerdo internacional firmado el 8 de diciembre de 1991 por los presidentes de la RSFS de Rusia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia en la reserva natural de Belavézhskaya Pushcha.