-
MAR 10, 1970
Represion Al Pueblo Salvadoreño Por Parte De La Guardia Nacional -
Period: to
GUERRA CIVIL DE EL SALVADOR
-
FEB 7, 1972
Surge El Grupo Revolucionario ERP -
AGOS 13, 1977
Inician Secuestro de Empresarios -
NOV 20, 1977
Se consolida Joaquín Villalobos como secretario general del ERP. -
FEB 11, 1979
Inician la unión de las fuerzas de izquierda -
MAR 24, 1980
Asesinato del Arzobispo de San Salvador -
JUL 8, 1980
Masacres por parte de la guardia -
OCT 10, 1980
Se funda el FMLN -
ENE 10, 1981
Inicia operaciones Radio Venceremos -
SEP 30, 1981
Se constituye el nuevo partido político Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) -
DIC 10, 1981
Masacre del Mozote -
MAR 25, 1984
Se realizan elecciones y es electo presidente José Napoleón Duarte, derrotando a Roberto d'aubuisson del partido ARENA -
MAY 18, 1984
Se dan secuestros de alcaldes -
JUN 13, 1984
Inician las primeras negociaciones entre el gobierno y la guerrilla. -
FEB 12, 1986
Los grupos guerrilleros se concentran en las zonas de mayor elevación en nuestro país -
SEP 14, 1987
Ronda de la nunciatura, la cual no se llega ningún acuerdo, pese a la presión de países extranjeros. -
MAR 19, 1989
ARENA obtiene el triunfo en las elecciones presidenciales y es electo presidente Alfredo Cristiani -
SEP 13, 1989
Inicia en México las conversaciones de paz entre el gobierno salvadoreño y el FMLN. -
SEP 18, 1989
Durante la ofensiva militar “Hasta el tope”, lanzada por el FMLN, son asesinados los jesuitas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). -
NOV 2, 1989
El FMLN anuncia el retiro de la mesa de diálogo por el atentado a Fenastras. -
NOV 11, 1989
El FMLN lanza la "Ofensiva hasta el tope", la cual la misión de esta ofensiva era tomar el poder de la ciudad capital San Salvador -
ENE 13, 1990
El presidente Cristiani da a conocer los nombres de nueve militares involucrados en la masacre de los jesuitas y dos de sus empleadas. Buscando satisfacer las demandas y la presión internacional. -
JUL 26, 1990
El Gobierno y el FMLN emiten el "Acuerdo de San José" sobre el tema de Derechos humanos y meses después el presidente Alfredo Cristiani ofrece el cese al fuego unilateral en las Naciones Unidas, siempre y cuando el FMLN tome la misma decisión. -
ABR 27, 1991
Se firmó el acuerdo de Ciudad de México, donde se dieron por finalizadas las negociaciones en lo que respectaba a tenencia de tierras y se incluyeron reformas constitucionales de orden judicial, militar, electoral y de Derechos Humanos. -
SEP 25, 1991
secretario General de Naciones Unidas, quien logró sentar a las partes en Nueva York, llegando al acuerdo de la creación de una comisión denominada COPAZ. -
ENE 16, 1992
Se firman los Acuerdos de Paz en la ciudad de Chapultepec, México, un acto que culmino con una guerra de 12 años, la cual dejo devastado a un país, el cual hoy en día lucha para salir adelante y hoy en día las nuevas generaciones seguimos viviendo los estragos que dejo el conflicto civil en nuestro país. -
ABR 4, 1990
FMLN se comprometen en Ginebra, Suiza, ante el Secretario General de la ONU, a iniciar negociaciones para un acuerdo de paz a partir del 1 de mayo.