-
Jose de Ballivian Segurola
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 5 de mayo de 1805
Profesión: Militar. Segundo Libertador de Bolivia
Esposa: Mercedes Coll
Títulos y Honores: Participante de la campaña del Guerrillero Quemes. Vencedor de Ingavi
Curiosidades: Se dió la era de la quinua o la cascarilla. Modificó los colores de los símbolos patrios
Fallecimiento: Río de Janeiro, Brasil el 16 de octubre de 1852 -
Eusebio Guillarte
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 15 de octubre de 1805
Profesión: Militar
Títulos y Honores: Presidente del Consejo de Ministros. Ministro Plenipotenciario
Fallecimiento: Cobija, Litoral el 5 de junio de 1849 a los 44 años -
Manuel Isidoro Belzu
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 14 de abril de 1808
Profesión: Militar
Esposa: Juana Manuela Gorriti
Títulos y Honores: Participó en el Combate de Yungay. Actuación destacada en la batalla de Ingavi. LLamado 'Caudillo del Pueblo'
Fallecimiento: Asesinado por Melgarejo el 23 de marzo de 1865 a los 57 años -
Jorge Córdova
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 23 de abril de 18227
Profesión: Militar
Esposa: Edelmira Belzu
Títulos y Honores: Sus ascensos en Yanacocha, Socobaya e Ingavi
Fallecimiento: La Paz, Bolivia el 23 de octubre de 1861 a los 39 años, asesinado. -
José María Linares Lizarazu
Nacimiento: (Ticala) Potosí, Bolivia el 10 de julio de 1808
Profesión: Abogado
Padres: Jose Linares, Josefa Lizarazu
Actos administrativos: innovo la organización. Publicó el primer mapa de Bolivia en 1859. Mediante decreto se declaro dictador
Títulos y Honores: Jurisconsulto. Político
Fallecimiento: Valparaíso, Chile el 6 de octubre de 1861 a los 53 años -
Jose María de Achá Valiente
Nacimiento: Cochabamba, Bolivia el 8 de junio de 1810
Profesión: Militar
Esposa: Gertrudis Antezana
Títulos y Honores: Ganó sus grados en las batallas de Ynaocha, Nibamba, Socobaya y Uchumayo.
Curiosidades: Fundó la población de Rurrenabaque.
Dictó la ley de la imprenta
Fallecimiento: Cochabamba, Bolivia el 29 de 1868 a los 58 años -
Triunvirato: José María de Achá-Ruperto y Manuel Antezana
Asumieron el poder mediante un cruento golpe de Estado propiciado por José Maía Achá Valiente.
Gobernacíon del país por el lapso de 5 meses. -
Mariano Melgarejo Valencia
Nacimiento. (Tarata) Cochabamba, Bolivia el 13 de abril de 1820
Profesión: Militar
Esposa: Rosa Rojas
Padres: Ignacia Mlegarejo, Cátulo Valencia
Títulos y Honores: Gral de División del Ejército Chileno. Condecoración con la Cruz del Orden.
Fallecimiento: En Lima, Perú el 23 de noviembre de 1871 asesinado por su cuñado a los 51 años -
Agustín Morales Hernández
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 11 de mayo de 1808
Padres: Pedro Morales, Antonia Hernández
Profesión: Militar
Esposa: Petrona López
Títulos y Honores: Tomó parte de las batallas de Yanacocha, Uchumayo y Socabaya.
Actos Administrativos: Gobernó el país 11 meses
Fallecimiento: La Paz, Bolivia el 27 de noviembre de 1872, asesinado por su sobrino (en el balcón del palacio de gobierno) -
Tomás Frías
Nacimiento: Potosí, Bolivia el 21 de diciembre de 1804
Profesión: Abogado (codificador, financista, diplomático)
Esposa: Raimunda Ballivian
Títulos y Honores: Ministro. Título Honorus causa de ka Universidad de Potosí
Fallecimiento: Florencia, Italia el 10 de mayo de 1884 con muerte natural a los 80 años. -
Adolfo Ballivian Coll
Nacimiento: La Paz, Bolivia el 15 de noviembre de 1831
Profesión: Militar
Esposa: Carmen Greenwood
Títulos y Honores: Presidente Constitucional
Curiosidades: Su obra de importancia fue el Tratado de Alianza defensiva con el Perú
Fallecimiento: Sucre, Bolivia el 14 de febrero de 1874 a los 43 años. -
Tomás Frías
Nacimiento: Potosí, Bolivia el 21 de diciembre de 1804
Profesión: Abogado (codificador, financista, diplomático)
Esposa: Raimunda Ballivian
Títulos y Honores: Ministro. Título Honorus causa de ka Universidad de Potosí
Fallecimiento: Florencia, Italia el 10 de mayo de 1884 con muerte natural a los 80 años. -
Hilarion Daza Groselle
Nacimiento: Sucre, Bolivia el 14 de enero de 1840
Profesión: Militar
Esposa: Benita Gutierrez
Títulos y Honores: Ministro de Guerra durante el gobierno de Frías. Promulgó la décima Constitución Política del Estado
Origen de su Investidura: Golpe de Estado. Primera instancia de facto y luego constitucional
Fallecimiento: (Uyuni) Potosí, Bolivia el 27 de febrero de 1894, asesinado cuando venía a rendir cuentas de la Guerra del Pacífico a los 54 años.