-
Solo temas relacionado con ciencia y quimica
-
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos,que tienes sales proteinas entre otras .
-
La celula es la exprecion de vida de todo ser vivo.
-
son varios tejiidos, pero su funcion es unise con las celulas para formar conductos dentro del cuerpo.
-
Se examinó el agua de lluvia, de mar, de río, saliva y otras materias.
-
El bióxido de carbono (CO2) se ha considerado como una buen alternativa para sustituir a los HFC (hidrofluorocarbonos) porque no daña la capa de ozono.
-
La fotosíntesis es un proceso que las plantas realizan para fabricar sus propios alimentos y así poder crecer y desarrollarse. Para poder realizarla necesitan varios elementos: la luz del sol, el dióxido de carbono que obtienen del aire y agua.
-
La posibilidad que tiene un cuerpo humano,para defenderse a una enfermedad o virus.
-
Son aquellas que ayudan a defender el cuerpo de amenazas como los virus y bacterias.este sistema es conformado por celulas y otras,el nombre que recibe esto es sistema inmunologico.
-
Elemento químico indispensable para el desarrollo normal de alguna especie viva.
-
Los compuestos que forman parte esencial de los seres vivos son denominados biocompuestos.
-
son la principal fuente de energía del cuerpo,como azucares leche frutas y otras.
-
Sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.
-
Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped.
-
Una mutación genética es cuando ocurre un cambio en uno o más genes. Algunas mutaciones pueden provocar enfermedades o trastornos genéticos.
-
Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas.
-
Cualquier cambio en la secuencia del ADN de una célula. Las mutaciones a veces se producen por errores durante la división celular o por la exposición a sustancias del ambiente que dañan el ADN.
-
La Célula de gran tamaño que tiene capacidad de fagocitar partículas grandes y que se encarga de destruir los antígenos.
-
Las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas. Y de esas células resultantes pueden salir más divisiones. Los virus no tienen la capacidad de dividirse por sí mismo, se replican sin parar y atacan a otras células para transmitir su información genética
-
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo,
-
El ATP es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Esta molécula se compone de adenosina combinada con tres grupos fosfatos inorgánicos.
-
La Biotecnología se define como un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.
-
La clonación describe los procesos utilizados para crear una réplica genética exacta de otra célula, tejido u organismo.
-
Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunológico encargado de combatir a los gérmenes. Son una especie de guerreros que flotan en tu sangre esperando poder atacar a invasores, como los virus y las bacterias.
-
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particula.
-
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos, incluso algunos virus.
-
El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN. A diferencia del ADN, el ARN es de cadena sencilla.
-
La posibilidad de manipular directamente moleculas y atomos muy pequeñas.
-
Las proteínas son nutrientes compuestos por aminoácidos, que intervienen en múltiples funciones del organismo y son indispensables para la formación de tejidos.
-
La transgénesis se puede definir como la introducción de ADN extraño en un genoma, de modo que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en los organismos multicelulares.