-
Period: 1201 to 1300
Colonización de América
África es usada como fuente de mano de obra esclava, antes de su propia colonización. El comercio de esclavos establece una de las primeras redes de comercio internacional, a través de este comercio es producida una gran acumulación de capital que sera tan necesaria como el capital proveniente de las grandes explotaciones agrarias para la revolución industrial inglesa. -
1492
Proceso de liberación nacional
Proceso de liberación nacional expulsara la mayor parte de las administraciones en el África -
1500
Tragedia
La devastada África pasa a manos de la re-naciente Europa -
Comercio Internacional
África intensificó su importancia en el comercio internacional. Esto significa su colonización y reparto, entre los países industriales, para el expolio de materias primas necesarias para la industria. La Segunda función de África una vez colonizada fue la de mercado para los bienes manufacturados de Europa. -
Desplazados
Los desplazados de África a Europa son mano de obra sin cualificación, legales o ilegales -
Crisis de la deuda
Los flujos de capital hacia África han decrecido o no han crecido tanto como en otros países, y la tecnología no ha revolucionado, seguro, la economía como en otras partes del mundo. -
Minerales de África
El control sobre el proceso de refinado y transformación de los minerales de África sigue en gran parte en manos de occidente -
Globalización
La globalización de el sistema productivo Africano, imposibilita ademas la posibilidad de una acumulación propia de capital suficiente en África para escapar de la dependencia occidental -
Campañas Trasnacionales
Las compañas transnacionales tienen una posición dominante en el suministro de inputs como fertilizantes, pesticidas, maquinaria, equipo de procesamiento -
Negocio
Las empresas que están haciendo negocio en la actualidad con la miseria Áfricana son tan conocidas como Schweppes, Firestone o Nestle en la agricultura o Minas de RioTino en la minería