-
1991 BCE
Constitucion Politica
Con la constitución de este año se consagran más de 50 artículos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. -
1988 BCE
Negociaciones
Inician las negociaciones de los acuerdos de la cumbre de la Tierra, hecho que incidió en la concepción de las normas ambientales. -
1983 BCE
Gestión INDEREMA
La ambientalista Margarita Marino lidera una gran gestión, como gerente de Inderema. -
1974 BCE
Creación corporaciones
Entre 1974 y 1988. Se crearon doce nuevas corporaciones que sustituyeron al Inderema, que recibieron competencias en materia regional. -
1974 BCE
INDEREMA
Se quita jurisdicción al Inderema entregándoselo a las nuevas CAR. -
1974 BCE
Código de los Recursos Naturales
Expedición del Código de los Recursos Naturales Renovables y del medio ambiente. La reorientacion de las agencias públicas estatales encargadas de la administración de los recursos en respuesta a la conferencia de Estocolmo. -
1970 BCE
Las CAR
Entre los años 70 y 80's. Las CAR daban prioridad a sus funciones de desarrollo. -
1968 BCE
Instituto Agustín Codazzi
Fundación del instituto Agustín Codazzi, estuvo en relación conflictiva con el grupo de técnicos, quienes estaban atados a la concepción de la conservación y aprovechamiento nacional. -
1954 BCE
Corporación Autónoma del Valle
Se fortalecían paulatinamente la administración de los recursos naturales a partir de la creación de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CUC) -
1951 BCE
Creación de la división
Se crea la división a partir de la Misión Currie, esta recomendó el establecimiento de una entidad que abogará por la explotación de los recursos naturales renovables -
1993
Bajó la ley 99 se crea el Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental. Se hacen consideraciones sobre el contexto del retroceso de la institucionalidad ambiental en base a los compromisos en la Conferencia de las Naciones Unidas.Se acordó que los estados incorporarían en agenda pública el tema ambiental. El código colombiano fue una ley pionera que marcó el inicio de la gestión ambiental, con la conservación y aprovechamiento de recursos naturales. -
1993
El Inderema fue reformado para convertirlo en la primera autoridad ambiental del país y adecuarlo a los imperativos del código, conservó su carácter de instituto centralizado con jurisdicción en todo el país. El Ministerio del Ambiente se estableció como responsable de la formulación de las políticas y regulaciones Ambientales.