Gerontología y Geriatría en el Mundo Hernández Barrios Laura y Hernández Hernández Erick
-
1200 BCE
GRECIA
Aristóteles: viejos tienen todos los defectos, individuos disminuidos.
Platón: defensor de la vejez. Vejez como culminación de la vida, partidario de la gerontología.
Esparta: Gerucia 28 >60 años -
935 BCE
Hebreros
Ley Mosaica: respeto a los ancianos.
Longevidad= Bendición divina
Discrepancias entre Rey y consejo de ancianos: debilidades de la vejez -
44 BCE
CICERÓN
"De Senectute" apología al envejecimiento.
Primer gerontólogo de la antigüedad.
Derecho romano: "Pater familias" -
250
MAYAS
Popol Vuh
Sol: máxima deidad, anciano
Ancianos: primeros en existir, creadores de la vida humana. -
476
EDAD MEDIA
Vejez= Tiempo antes de la muerte. Etapa oscura de la vida -
800
MEXICAS
Yec-Huehueh: apreciado anciano
Yec-ilama: apreciada anciana
Huehuehyotl: senectud
Huehuetéotl: Dios viejo del fuego y la sabiduría. -
1500
Renacimiento
Viejo=Feo
Siglo XVI: Aumento en el número de ancianos -
Adolphe Quetelet
Primer gerontólogo de la historia
"Estudio sobre las facultades humanas y su desarrollo"
Revolución conceptual de la senectud -
Iliá Méchnikov
Padre de la gerontología
"Ciencia para el estudio del envejecimiento"
Teoría de autointoxicación: causa de envejecimiento del organismo humano depende de los productos del metabolismo y la putrefacción intestinal" -
Ignatz Leo Nascher
Padre de la geriatría moderna
Acuñó termino geriatría: Geras= vejez Iatrikus= tratamiento médico
Primer departamento de geriatría en Estados Unidos -
Marjory Warren
Madre la de medicina geriátrica
Hospital para crónicos de Londres
Principios:
-La vejez no es una enfermedad
-Esencial hacer un diagnóstico exacto
-Muchas enfermedades de la vejez son curables
-Reposo injustificado puede ser peligroso -
Vladimir Korenchevski
Asociación Internacional de la Gerontología (IAG)
Primer congreso internacional de Gerontología
Acta institucional de la IAG -
Vejez según Peter Medawar
"La vejez es el cambio fisiológico que sufre el individuo, cuyo término inevitablemente es la muerte" -
Robert Butler
Edadismo: discriminación contra las personas mayores.
Viejismo: (Ageism) actitudes y acciones discriminatorias de rechazo, tendencia a marginación, temor, desagrado, agresión a personas envejecidas y a la vejez. -
Plan de acción internacional de Viena sobre envejecimiento
Primer instrumento internacional sobre envejecimiento
Formulación y aplicación políticas a nivel internacional, regional y nacional para realzar la vida de las personas de edad como individuos.
Estudiar las consecuencias del envejecimiento de la población sobre el desarrollo sobre las personas de edad. -
1° Octubre Día Internacional del Adulto Mayot
Acordado en la Asamblea General de Naciones Unidas -
Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas mayores
Independencia: acceso a servicios básicos, autosuficiencia, oportunidad de trabajar, programas educativos, vivir en entornos seguros y adaptables, poder residir en su propio domicilio.
Participación integración en la sociedad, participación en política, préstamo de servicios a la comunidad, movimientos y asociaciones de personas de edad avanzada.
Cuidados: acceso a servicios de atención a de salud, servicios sociales y jurídicos.
Autorrealización
Dignidad: libre de exploraciones y malos tratos. -
Envejecimiento según Buendía
"Proceso que comienza tempranamente y que a lo largo de la vida adulta se combina con los procesos de maduración y desarrollo" -
Vejez según Rice
"Momento de ajustes, particularmente a los cambios en las capacidades físicas, las situaciones personales y sociales, y las relaciones" -
Plan de acción internacional de Madrid sobre envejecimiento
Envejecimiento: proceso de optimización de las oportunidades en relación con la salud, la participación y la seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que envejece.
-Eliminación de violencia y discriminación de las personas mayores
-Igualdad de género
-Importancia vital de la familia
-Asistencia sanitaria
-protección social de las personas mayores -
Envejecimiento según Motte y Muñoz
"Conjunto de procesos que sigue un organismo después de su fase de desarrollo. Estos procesos dinámicos implican un cambio, es decir, transformaciones biológicas, psicológicas y/o sociales del organismo en función del tiempo"