T00

Historia de la geometría

  • 4000 BCE

    Extraordinario de Geometría I

    Extraordinario de Geometría I
    Ignacio Antonio Peralta Muñoz
    Matrícula: 416063305 Grupo: E0153 1er semestre Sinodales: Argelia Fones Doroteo y Heidi Nopal Guerrero
  • 3999 BCE

    Geometría

    Geometría
    Definición: rama de las matemáticas que estudia las propiedades intrínsecas de las figuras, es decir, las que no se alteran con su movimiento. Cuando estudia figuras contenidas en un plano, se llama geometría plana; si estudia cuerpos geométricos (tridimensionales), se denomina geometría del espacio. (Baldor, 2011).
  • 3000 BCE

    Babilonia

    Babilonia
    Primeras manifestaciones del uso de la geometría, principalmente para construcción y astronomía, usándose fundamentalmente la longitud, el área, el ángulo y el volumen.
  • 500 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras
    Pitágoras (570-490 a.C.) desarrolló el teorema que lleva su nombre, que dicta que en un triángulo rectángulo, la suma de los cuadrados de sus catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
  • 360 BCE

    Sólidos platónicos

    Sólidos platónicos
    Platón introduce los sólidos platónicos, que son los cuerpos tridimensionales que se forman con la unión de caras similares en sus ejes, y son el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
  • 300 BCE

    Geometría esférica

    Geometría esférica
    Desarrollada por Teodosio de Bitinia (169-100 a.C), Autolico de Pitano (360-290 a,C.) y Euclides (325-265 a.C), la geometría esférica procede de los Elementos de la geometría y permite hacer cálculos en la superficie de una esfera.
  • 800

    Geometría islámica

    Geometría islámica
    Por medio de la recurrencia de patrones geométricos se consiguieron estrellas, polígonos y formas teseladas que se utilizaron para cubrir planos arquitectónicos y textiles, motivando el desarrollo del estudio de la geometría de superficie.
  • Geometría analítica

    Geometría analítica
    René Descartes explica en su "La Geometría", cómo se pueden medir los puntos en el espacio mediante un sistema de coordenadas, originando con esto, la geometría analítica.
  • Topología

    Topología
    Leonard Euler configura la topología, rama de la geometría que estudia las características de los objetos y espacios que permanecen invariables mientras se deforman continuamente, estirándose, doblándose, revolucionándose, etc.
  • Botella de Klein

    Botella de Klein
    El científico alemán Félix Klein descubrió una forma con una superficie de un solo lado sin bordes, con lo cual comprobó la existencia de una geometría de más de tres dimensiones.
  • Geometría fractal

    Geometría fractal
    La geometría fractal estudia los objetos geométicos con auto similitud y dimensiones no enteras; esto tiene relevancia en física, biología y ciencia computacional; Benoit Mandelbrot fue el pionero en este campo.
  • Geometría computacional

    Geometría computacional
    Con conceptos como el del coloreado de mapas con cuatro colores y otros conceptos afines a la informática, la geometría computacional se usa para el análidis de datos y la cartografía.
  • Referencias

    Baldor, J. (2011). Geometría y trigonometría. Grupo Editorial Patria. Frithowulf, H. (2022). History of geometry. https://malevus.com/history-of-geometry/ Lauterio, J. (2019). De la geometría griega a la actualidad. https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/download/173/100/ Unam. (s.f.). Historia de la geometría. http://dcb.fi-c.unam.mx/CoordinacionesAcademicas/Matematicas/GeometriaAnalitica/documents/materialadicional/historia_geom.pdf