-
Gregor Mendel descubre que las características de los guisantes pasan de una generación a otra. Leyes de Mendel.
-
Friedrich Miescher descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia que transmite los caracteres hereditarios: el ácido desoxirribonucleico, ADN
-
Edward Zacharias demuestra que los cromosomas contienen ADN
-
Carl Correns, Erich von Tschermak y Hugo De Vries redescubren y verifican las leyes de Mendel.
-
Se identifica la correlación de los cromosomas XX con el sexo femenino y XY con el masculino.
-
Alfred Henry Sturtevant realiza el primer mapa lineal de los genes
-
Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn NcCarty demuestran que el ADN es el material hereditario.
-
Rosalind Franklin ofrece la primera imagen del ADN por difracción de rayos X
-
James D. Watson y Francis Crick describen la estructura en forma de doble hélice del ADN.
-
Severo Ochoa y Arthur Komberg obtienen el Nobel de Medicina por sus trabajos sobre la síntesis de polinucleótidos del ADN y ARN.
-
Paul Berg logra clonar ADN
-
Brenner y Crick determinan que el ADN utiliza un código universal, en distintos organismos, a la hora de codificar proteínas.
-
Marshall Nirenberg, Har Gobind Khorana y Robert Holley determinan el código genético.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer producen las primeras moléculas de ADN recombinante.
-
Los doctores Frederick Sanger, Allan Maxam y Walter Gilbert desarrollan técnicas para descifrar el ADN.
-
Nace en Gran Bretaña el primer bebé probeta. Se clona el gen de la insulina humana.
-
Se descubren los oncogenes humanos, causantes del cáncer.
-
Se comercializa la insulina en EEUU, primer medicamento producido por manipulación genética
-
El científico Kary Mullis da con la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).Diez años después le valdrá el Premio Nobel. Por primera vez traza con marcadores de ADN el primer mapa genético de una enfermedad, la de Huntington.
-
Se desarrolla la primera herramienta automarizada para secuenciar el ADN.
-
El doctor Watson pasa a dirigir la Oficina de Investigación del Genoma Humano. Se forma la Organización del Genoma Humano (HUGO)
-
Se inicia oficialmente el proyecto Genoma Humano, con financiación estatal.
-
Se establecen los primeros centros destinados a secuenciar el genoma humano en EEUU.
-
Jerry Hall clona un embrión humano
-
Craig Venter ofrece un método de secuenciación más rápido y, junto a Hamilton O. Smith, trazan el genoma de la bacteria ``Haemophilus influenzae´´
-
Ian Wilmut clona a la ovejo Dolly. Comienzan los primeros proyectos piloto de secuenciación del genoma humano en EEUU.
-
Se secuencia el genoma de la ``E. Coli´´
-
Venter se ``pasa´´ a la compañía Celera, que pretende secuenciar el genoma humano en tres años. Se secuencia el primer genoma completo del guano ``Caenorhabditis elegans´´. Se incorporan 30.000 genes al mapa del genoma humano.
-
Craig Venter y Gerald M.Rubin secuencian el genoma de la mosca de la fruta, ``Dosophila melanogaster´´.
-
Venter y Francis Collins anuncian que han logrado, mediante técnicas distintas, el primer borrador del genoma humano. La información del genoma será de libre acceso y una orden prohíbe la ``discriminación genética´´ en el lugar de trabajo en EEUU.
-
La revista `Science´se hace eco de los resultados del grupo de Venter y `Nature´hace lo propio con los del equipo de Collins.
-
Se completa y publica el genoma del ratón y la rata.
-
El consorcio internacional, formado por científicos de seis países, descifra la secuencia completa del genoma humano.
-
La compañía Life Sciences (EEUU) desarrolla una tecnología para descodificar el ADN de forma más rápida y económica. EEUU selecciona 13 especies de animales para secuenciar su genoma. La secuencia del genoma del chimpancé muestra que comparte un 96% con el humano.
-
Se descubre que los neandertales y humanos modernos comparten el 99.5% de su genoma. Un grupo de científicos observa que el material genético de cada humano es diferente.
-
James Watson, el `padre´del ADN secuencia su genoma. Venter también se secuencia a sí mismo. `Nature´se hace eco del proyecto ENCODE, que analiza todos los elementos del genoma, y del mapa de las diferencias genéticas.
-
Secuencian por primera vez el genoma del cáncer de un individuo. Aterrizan los mapas genéticos de la salud y se conocen los d elos dos cánceres más mortales.
-
Proliferan los análisis genéticos personalizados. El genoma humano, hito científico de la década. Un coreano se convierte en la quinta persona en descifrar su genoma.
-
El genoma de la soja abre una nueva puerta al cultivo de biocombustibles. Secuencian el genoma de un humado de hace 4.000 años y el de una familia. Se publica que los humanos modernos heredaron hasta un 4% de su ADN de los neandertales.
-
El 80% del genoma humano resulta tener al menos una función bioquímica en al menos algún tejido del cuerpo y en al menos alguna fase del desarrollo o de la vida adulta. Y nada menos que el 95% del genoma está implicado en la regulación de los genes convencionales.
-
Investigadores británicos demuestran que el genoma humano no contiene solo estructuras de doble hebra, sino también de cuatro.
-
Un grupo internacional de científicos liderados por la Universidad de Nueva York ha conseguido sintetizar a partir de sus meros componentes químicos un cromosoma de la levadura.
-
Diseñado un método contra la resistencia a los antibióticos basado en fagos, unos virus que atacan a las bacterias.
-
Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina
-
Mediante una inyección, los científicos desactivaron un gen defectuoso en las células del oído interno de los ratones de laboratorio de la cepa Beethoven, que no oyen.
-
Un científico chino, He Jiankui, y su equipo, afirman haber creado los primeros bebés modificados genéticamente. Se utilizó la técnica de edición de genes conocida como CRISPR para mutar un gen y hacer a las pequeñas resistentes contra el virus causante del sida.