-
PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Se trata de máquinas que emplean tecnología de bulbos para proceso de los datos. La información y programas se insertaban por medio de tarjetas perforadas, el principal dispositivo de almacenamiento masivo de información era una especie de tambor magnético que giraba y permitía la lectura y escritura de datos. Estos equipos tenían que instalarse en grandes espacios y disponer de una ventilación especial, debido a que los bulbos generan mucho calor. -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN
-
COLOSSUS, ALAN TURING Y TOMMY FLOWERS
Esta maquina se desarrolla con el objetivo de decifrar los mensajes codificados de los alemanes durante la segunda guerra mundial, los cuáles emitían desde otra máquina llamada Enigma; la Colosus contaba con cerca de 25,000 bulbos y permitía la lectura de datos por medio de tarjetas perforadas y la escritura en un sistema de impresión básico. -
FAMILIA MARK I/II/III
Se trata de máquinas construidas a partir de 1944, debido a un convenio realizado en 1937 entre James Bryce de la empresa IBM® y Howard Aiken de la Universidad de Harvard. Estas máquinas estaban basadas en el uso de dispositivos electromecánicos llamados relés, dando una velocidad de trabajo de 10 Hz (Hertz) y permitían el uso de tarjetas perforadas. -
ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator)
Se trata de la primer máquina electrónica o propiamente dicho computadora, al igual que sus antecesoras tenía grandes dimensiones y generaba gran cantidad de calor debido a los bulbos, su programación era por medio de un proceso llamado "recableado", que consistía en conectar y desconectar cables. -
COMPUTADORA EDVAC
Se crea un modelo teórico de máquina, basada en la arquitectura de Von Neumann, la cual permitiría eliminar el proceso de cableado para la programación de las máquinas y se reemplazaría el proceso por medio de tarjetas perforadas con las instrucciones "almacenadas". -
UNIVAC I (UNIversAl Computer I)
UNIVAC 1Modelo de forma comercial por parte de una empresa llamada Sperry-Rand Corporation®, en la cual la programación para la máquina se encontraba previamente almacenada, sin la necesidad del "recableado". -
IBM®: MODELO 704
Fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de punto flotante. -
SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Se trata de computadoras que emplean tecnología de transistores, los cuáles fueron desarrollados en los laboratorios Bell® por John Bardeen, Walter Brattain y Willian Shockley. Este dispositivo construido a base de Silicio y/o Germanio tenía la característica de ser 200 veces más pequeño que el bulbo, más veloz, emitir bajos niveles de calor y de bajo costo. -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN
-
MÓDULO DE VÁLVULAS USADO EN EL IBM 709
-
IBM®: MODELO 709
El IBM 709 agregaba entrada/salida superpuesta, direccionamiento indirecto y tres instrucciones de "conversión". El 709 tenía una memoria de 32,768 palabras de 36 bit y podía ejecutar 42,000 instrucciones de suma o resta por segundo o 5,000 multiplicaciones por segundo -
IBM S/360
Es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras. -
TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Esta generación aparece debido a la concentración de elementos electrónicos miniatura (entre ellos los transistores), dentro de una pequeña placa plástica llamada CIRCUITO INTEGRADO, el cual tiene la capacidad de realizar funciones específicas pero con espacio reducido y un muy bajo consumo de energía, aunque el proceso de fabricación aumenta el costo, el rendimiento que logra equilibra el precio que se paga. -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
-
SERIE EDGAR
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de SERIE EDGAR. -
CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Esta generación está marcada por la aparición de MICROPROCESADORES, en especial del Chip Intel® 4004 capaz de realizar dentro de sí las operaciones matemáticas básicas a gran velocidad. Se logró que varios circuitos integrados diminutos especializados estuvieran dentro de un solo Chip. En esta generación se utilizan el ratón, disquetes de 5.25"/3.5", discos duros, ranuras de expansión XT, sistemas operativos gráficos, también nace la empresa Apple®, Motorola®, AMD®, Micro Soft, entre otras. -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN
-
APPLE 1
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak y fue el primero producto de apple. -
EPSON HX-20
Es generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada por Epson. -
QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Son tres enfoques los que marcarán esta generación: el basado en inteligencia artificial, el tecnológico y el social, siendo los dos primeros muy relacionados entre sÍ. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN
La quinta generación de computadoras fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.