-
ENIAC era un ordenador que se usaba para cálculos y que superaba en muchos aspectoas al MARK I
-
Equipos pesados, caros y con problemas de sobrecalentamiento. Funcionaban con válvulas y se programaban de forma secuencial. La tecnología no se habia desarrollado mucho.
-
Bell laps crea el primer teléfono dandole el el propio nombre
-
Se sustituyen los tubos de vacío por transistores que permiten la construcción de dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación.
Se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, entre otras cosas
Aparecieron algunos lenguajes de programación como COBOL,
Se usaban aplicaciones para sistemas de reserva de líneas aéreas
Se aparece el primer satélite orbital, el Sputnik I -
Un equipo de la Universidad de
Mánchester completa la computadora ATLAS. Esta
máquina introdujo muchos conceptos modernos
como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. -
Un joven estudiante de tecnologia y computadora crea el primer juego basandose en sus sueños
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor compartido.
Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal.
Aparecen los lenguajes C y C++; las hojas de cálculo Visicalc y Lotus 1-2-3;el procesador de texto WordStar
Aparece Internet al separarse ARPANED de la red militar.
Se crea el cable LAN. -
En 1969 Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bit.
Aunque a dia de hoy es muy poco, en aquel entonces era una evolución. -
Se comercializa el cable de fibra óptica( aunque vodafone tarde en llevarlo a algunos sitios), y además Los miniordenadores surgieron a finales de los 60, como elemento de transición a la siguiente generación. Sus destinatarios fueron grandes y medianas empresas.
Disponían de varias terminales y se organizaban en redes. El PDP-8
de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador -
Aparece el microprocesador (Intel 4004 en 1971), es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
-
aparecen marcas importantes como microsoft
-
El virus creeper fue el primero que afectó ordenadores de ARPANET
-
Se añadió la integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos.
-
Se presentan el primer ordenador Apple, fabricado en un
garaje por los jóvenes norteamericanos Steven Jobs y Stephen Wozniak.
Era un tablero de circuitos completamente ensamblado al que los usuarios tenían que agregar una carcasa, un transformador, el interruptor de encendido, un teclado, y una pantalla. Posteriormente comercializarán el Apple II.
Esto supuso un avance en el mundo de la informática -
Quinta generación de computadoras. Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); por ejemplo.
-
En 1998 aparecería un tal Google! que se quedaría por muuuuucho tiempo.
Era el buscador online por definición. -
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas (múltiples núcleos y procesadores) que aumentan considerablemente su potencia. Usan superconductores para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipan-
do menos calor. El auge de los dispositivos inteligentes (portátiles, tabletas, móviles, videoconsolas, permiten la conexión en cualquier momento y lugar gracias a los satelites. -
En 2010 saldrían dispositivos y servicios que a dia de hoy utilizamos con frecuencia como la nintendo o páginas como wikipedia
-
En el futuro se está buscando alcanzar el 5g, que los ordenadores hagan acciones por sí solos y sobretodo aumentar la accesibilidad de los dispositivos a los usuarios.