-
Period: to
Primera Generación
En el año 1944 se construyó en la Universidad de
Harvard, la MARK I, diseñada por un equipo
encabezado por el Dr. Howard Aiken, siendo ésta la
primera máquina procesadora de información que
funcionaba eléctricamente. En 1947 se construyó en la
Universidad de Pennsylvania la ENIAC, esta máquina
ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba 30
toneladas y requería todo un sistema de aire
acondicionado. Se caracterizaba por el uso de las válvuals de vacío. -
Period: to
Segunda Generación
Se caracteriza por el cambio de la válvula
de vacío por transistores y por un aumento de la
capacidad de memoria. Su aparición hizo que las computadoras fuesen más rápidas, pequeñas, baratas y fiables, ganando en
rapidez y con la ventaja de que los transistores tienen una vida mucho más larga que las válvulas de vacío. El
primer ordenador con transistores, el ATLAS 1962, se construyó en 1956. -
Period: to
Tercera Generación
Se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados realizados a base de sicilio, el aumento de la velocidad, menor volumen, mayor velocidad, menor calentamiento y mayor fiabilidad. El primer aparato basado totalmente en circuitos integrados es el IBM serie 360. A mediados de los 70 aparecen las primeras minicomputadoras. -
Period: to
Cuarta Generación
La característica mas importante de esta generación es la aparición de microprocesadores, que son circuitos con gran cantidad de transistores integrados en un pequeño espacio. Se reduce el tamaño y el coste de los ordenadores y se mejora la velocidad de calculo. Se abre una nueva era con la aparición de las Computadoras Personales (PC). En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs fabrican en el garaje de su casa la primer microcomputadora. -
Period: to
Quinta Generación
La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. La velocidad se dispara y se suceden las sucesivas generaciones de microprocesadores, se generaliza el ordenador personal. Intel lanza el microprocesador Pentium como respuesta a esta alianza. Conforme avanzan los años la velocidad y el rendimiento de los microprocesadores es mayor gracias a los avances en la microelectrónica.