-
ENIAC
Fue la primera computadora de propósitos generales. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. -
Válvula al vacío
Fue usado en la primera generación. Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" -
Period: to
Primera Generación
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina 1.2 -
Transistor
Fue usado en la segunda generación a pesar de ser inventada en la primera. Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador -
Period: to
Segunda Generación
reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación".1.2 -
RAMAC
Usado en la segunda generación. Fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario. -
Pastilla de silicio
Una pastilla de silicio, también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos. -
Period: to
Tercera Generación
Comienza a utilizarse los circuitos integrados (pastillas de silicio, en las que se colocan miles de componentes electrónicos), lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. -
Chip de memoria
Chip que contiene programas y datos, ya sea de manera temporal (RAM), permanente (ROM, PROM) o permanentemente hasta que se cambien (EPROM, EEPROM). -
Microprocesador
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. -
Period: to
Cuarta Generación
Integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. -
DVD
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos. -
Period: to
Quinta Generación
La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba con supercomputadoras, y que funda la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación". -
Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. -
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA), o mejor llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. -
Period: to
Sexta Generación
Las computadoras cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)