-
PRIMERA GENERACIÓN TUBOS AL VACÍO 1951-1958
Esta generación usaba como componentes básicos los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por anillo de metal ferromagnético. -
SEGUNDA GENERACIÓN TRANSISTORES 1959-1964
Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético. -
TERCERA GENERACIÓN CIRCUITOS INTEGRADOS 1964-1971
Los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fueron más veloces, menor tamaño y a menor precio. -
CUARTA GENERACIÓN MICROPROCESADOR 1971-1981
En 1969, la empresa japonesa Basicom solicitó a Intel que le fabricase un microchip para un modelo nuevo de calculadora de escritorio, con cinta impresora, que deseaba producir masiva mente.
Intel fabrico los modelos 4001, 4002, 4003 y 4004. -
QUINTA GENERACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1982-1989
Es el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel de lenguaje de maquina y serían capaces de resolver problemas complejos. -
SEXTA GENERACIÓN PARALELO VECTORIAL 1990-HASTA NUESTROS DÍAS.
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso.