-
Primera generación (1946-1959)
Tecnología empleada: Tubos de vacío o bulbos
Computadoras relevantes: Mark, ENIAC, IBM 650.
La primera generación de computadoras se caracterizó por el rasgo más prominente de la Mark 1 que usaba tubos de vacío y la macrocomputadora ENIAC; era de un tamaño tan grande que ocupaba espaciosos salones en la Universidad, su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, almacenaba 1 KB -
Segunda generación (1959-1964)
Tecnología empleada: Transistores
Computadoras relevantes: UNIVAC M460, Phlico 212, IBM 1401, IBM 1620, PDP1, HONEYWELL 200, IBM 7094, RCA 501 y NCR 204
El transistor desarrollado en los Laboratorios Bell por por Bardeen, Brattain y Shockley, señaló el comienzo de la segunda generación de computadoras, se usaban los sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos. -
Tercera Generación (1964-1971)
Tecnología empleada: Circuitos integrados
Computadoras relevantes: IBM 360, PDP-8, DEC PDP-11, VAX, NOVA, ECLIPSE 3000 y 9000 de HP.
Ocurre la integración a gran escala de transistores en microcircuitos, llamados circuitos integrados (chip) monolíticos LSI (Large Scale Integration) por Kilby, (1958) así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de programas para facilitar el control y la comunicación entre el usuario y la computadora, denominados sistemas operativos. -
Cuarta Generación (1971-1983)
Tecnología empleada: Microprocesador o Chip
La mayoría de los distribuidores consideran que sus computadoras pertenecen a la Cuarta Generación, y hay algunos que llaman a las suyas “de quinta generación”. Las primeras tres generaciones se caracterizaron por los importantes avances tecnológicos en la electrónica: primero el uso de tubo al vació, luego los transistores y después los circuitos integrados. -
Quinta Generación (1983 a la fecha)
Tecnología empleada: Inteligencia Artificial
Es un periodo donde las computadoras son veloces y eficientes y poseen un desarrollado software moderno, los aparatos electrónicos son pequeños, delgados y fáciles de transportar permitiendo además el almacenamiento de información multimedia en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria de gran capacidad .