-
PRIMERA GENERACIÓN
Esta generación abarca del año 1945 - 1958
-Usaban tubos de vacío.
-Usaban tarjetas perforadas.
-Eran máquinas de un tamaño grande.
-Generaban mucho calor
-Eran muy lentas
-Su capacidad de almacenamiento eran muy reducidas
-Realizaban operaciones básicas
-Almacenaban datos con cilindros magnéticos
EJEMPLOS
-MarK
-ENIAC
-IBM 650 -
SEGUNDA GENERACIÓN
Esta generación abarca del año 1959 - 1964
-Incursionan los transistores
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
-Mejora su velocidad
-Reduce su tamaño
-Se usan para controlar tráfico y censos
-Se usan lenguajes FORTRAN (FORmula TRANslator) y COLOB (Common Business Oriented Lenguage) EJEMPLOS
UNIVAC M460
PHLICO 212
IBM 1401
IBM 1620
PDP-1
HONEYWELL 200
IBM 7094
RCA 501
NCR 204 -
TERCERA GENERACIÓN
Esta generación abarca del año 1964 - 1971
-Se emplean circuitos integrados
-Guardan datos chips
-Usan cintas magnéticas de 9 canales
-Realizan operaciones matemáticas-aritméticas lógicas
-Se calientan poco
-Pueden ejecutar varios programas al mismo tiempo
-Su tamaño es más pequeño (minicomputadoras)
EJEMPLOS
IBM 360
PDP-8
DEC PDP-11
VAX
NOVA
ECLIPSE 3000
9000 de HP -
CUARTA GENERACIÓN
Esta generación abarca del año 1971 - 1988
-Aparece el microprocesador y el LSI
-La memoria es de chip de silicio
-Surgen la súper computadoras o PC (computadora personal)
-Usan un lenguaje PROLOG, C++, SMALTALK, ETC.
-Se volvieron más comerciales EJEMPLO
Apple II -
QUINTA GENERACIÓN
Esta regeneración abarca del año 1988 - actualidad
-Los componentes son de alta capacidad
-El software evoluciona, se desarrolla inteligencia artificial
-Surgen las laptops
-Se usan lenguajes naturales y algoritmos
-Se da el manejo de multimedia
-Surgimiento de la web
-Mantienen millones de procesos
-Realizan casi cualquier tarea
-Son portátiles