-
Primera generación: Tubos de vacío
1940-1956)
En 1940 se crea la primera computadora de "TUBOS DE VACIO"
sus características mas notorias eran:
Su enorme tamaño,
Tambien sus targetas perforadas
Su excesivo gasto de energía -
Segunda generación: Transistores
Desde 1956 hasta 1963 se mantuvo vigente la segunda generación de computadoras que llegó con la invención de los transistores.
Un transistor es un dispositivo que sirve como regulador de la corriente eléctrica, lo que permitió la creación de computadoras más eficientes en términos energéticos.
Un ejemplo de computadora de segunda generación es la PDP-1, un dispositivo desarrollado en 1960 para fines de investigación científica y en donde se jugó el primer videojuego de la historia, el Spacewar. -
Tercera generación: circuitos integrados
La tercer generación de computadoras se caracterizo por tener circuitos integrados, sustituyendo a los transistores.
A partir de esta generación comenzaron a utilizarse lenguajes de programación de alto nivel de forma masiva, como COBOL, FORTAN, Pascal, etc. Este tipo de lenguajes se distingue de los lenguajes de bajo nivel en que son mucho más cercanos al lenguaje natural (utilizado por los seres humanos) que al lenguaje máquina (código binario) -
Cuarta generación: microprocesadores
1971 las computadoras dejaron de funcionar con circuitos integrados y comenzaron a incorporar microprocesadores. Un microprocesador es un circuito integrado pero mucho más complejo, capaz de gestionar todas las funciones de una computadora. Por eso es también conocido como Unidad Central de Procesos o CPU.
Se comenzo a utilizar memoria ram y rom -
Quinta generacion
La quinta generación de computadoras está conformada por todos los dispositivos ya creados o en proceso de creación que incorporan tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica o la nanotecnología.
La quinta generación de computadoras es portátil y se caracteriza porque la entrada y salida de los datos no solo se puede hacer desde el hardware, sino también desde la voz o el reconocimiento facial. -
Sexta generación: Actual
El comienzo de esta época viene dado con la introducción de los elementos de conectividad inalámbrica (bluetooth, WiFi, WiMax...) para conectar diferentes dispositivos, primero a redes y luego entre ellos. Sin embargo, son varias y muy diversas las características de este momento.
La inteligencia artificial se desarrolla considerablemente.
Total libertad de diseño en cualquier aparato, no sólo con miniaturización, aunque esta es totalmente habitual y sorprendente.