-
Primera generación
En esta generación su principal característica es que se utilizaron válvulas de vació para procesar la información.
Cabe destacar que eran maquinas gigantes, costosas y lentas comparadas a la actualidad. -
SEGUNDA GENERACIÓN
Ahora los transistores eran los encargados de procesar la información.
Nacen los lenguajes de programación como Frotran o Cobol.
consiguieron que el tamaño de las maquinas sufriera una merma importante -
TERCERA GENERACIÓN
Nacen los primeros circuitos integrados.
Reducción en tamaño.
Los chips ahora se encargan de almacenar y procesar los datos.
Nacen las primeras empresas de creación de Software. -
CUARTA GENERACIÓN
Revolución de la informática gracias a la aparición del microprocesador.
Aparecen las Supercomputadoras y los primeros ordenadores personales, el PC.
Gran reducción en los costes de fabricación. -
QUINTA GENERACIÓN
Nace el CD, la fibra óptica, los algoritmos genéticos y las telecomunicaciones.
La robótica y las supercomputadoras hacen su aparición.
Aparecen los primeros módulos de memoria compartida. -
SEXTA GENERACIÓN
La inteligencia artificial empieza a ser más común.
Nacen los primeros móviles inalámbricos, las redes WI-Fi, el Bluetooth.
Se empiezan a ver las computadoras cuánticas y ópticas.
Reducción considerable de los costos de fabricación.
El tamaño de las maquinas es menor, hasta tal punto que empiezan a verse los primeros portátiles, PDAS, Laptops y resto de similares. -
SÉPTIMA GENERACIÓN
Grandes mejoras en dispositivos internos y externos de los ordenadores.
Internet ahora esta al alcance de «todos».
El problema de calentamiento se soluciona gracias a multitud de dispositivos.