-
primera generaciones
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar -
segunda generacion
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador -
tercera generacion
caracteristicas:
*circuitos integrados.
*se aumentaba la capacidad de procesamiento.
* reducíon en el tamaño de las máquinas -
cuarta generacion
caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicoses decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina -
quinta generacion
presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativ microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura