-
Primera generación
Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en bulbos, sus principales características fueron:
- Lenguaje de programación en código binario.
-Memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos de 1 a 8 kilobytes.
-Las memorias secundarias fueron las tarjetas perforadas, cintas de papel perforadas y las cintas magnéticas..
-Velocidad de procesamiento miles de instrucciones por segundo o mili segundos. -
Segunda generación
sustitución del bulbo por el transistor
(Transfer Resistor, Trasferencia de Resistor), el cual fueron inventado por los
doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.
Las principales características de las computadoras de esta generación son:
1. Comienzan a utilizarse lenguajes de programación evolucionados como el
Ensamblador y algunos denominados de alto nivel como: COBOL, ALGOL y
FORTRAN)
2. Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 Kilobyte. -
TERCERA GENERACIÓN
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) así como los semiconductores dieron origen a la tercera generación de las computadoras.Esta generación se caracterizo por la incorporación en las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos (Large Scale Integration). Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias,condensadores, diodos y transistores en una pastilla. -
CUARTA GENERACION
En 1971, Marcial E. Hoff, ingeniero de Intel Corporation inventó el
microprocesador. Este primer microprocesador o chip de 4 bit, en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores, y fue llamado como el
4004.
Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del
microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado. -
QUINTA GENERACIÓN (1993 – hasta la actualidad)
Las principales características:
1. Dispositivos inteligentes y uso de multimedia.
2. Reconocimiento y síntesis de la voz humana usando el lenguaje natural.
3. Inteligencia artificial con sistemas expertos que simulan los sistemas de pensamiento y razonamiento humano.
4. Circuitos integrados de Ultra Large Scale Integration
5. Procesamiento en paralelo.
6. Alta velocidad de procesamiento en centenas de MIPS
7. Memorias holográficas y optoelectronicas.
8. Razonamiento matemático