Generaciones de computadoras

  • PRIMERA GENERACIÓN (1939 - 1955)

    PRIMERA GENERACIÓN (1939 - 1955)
    Eran computadoras grandes y requerían de ambientes controlados. Tenían gran cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vacío por lo que consumían bastante corriente eléctrica y producían mucho calor.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    UNIVAC. 1950. Utilizada en procesos de datos de Censos.
  • SEGUNDA GENERACIÓN (1956 – 1963)

    SEGUNDA GENERACIÓN (1956 – 1963)
    Comienzan a utilizarse lenguajes de programación evolucionados como el Ensamblador y algunos denominados de alto nivel como: COBOL, ALGOL y FORTRAN). Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 Kilobyte. Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas tipo bobina y tarjetas perforadas.
  • HONEYWELL 400

    HONEYWELL 400
    Honeywell 400. Construida por la compañía Honeywell
  • TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1974)

    TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1974)
    Esta generación se caracterizó principalmente por la incorporación en las 14 computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration). Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias, condensadores, diodos y transistores en una pastilla.
  • PDP-8

    PDP-8
    PDP-8. Primer minicomputadora de la Digital Equipment Corporation.
  • CUARTA GENERACIÓN (1975 – 1992)

    CUARTA GENERACIÓN (1975 – 1992)
    Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado.
  • COMMODORE PET

    COMMODORE PET
    Diseñada por Chuck Peddle y la APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502. Estas computadoras requerian conectarse a un televisor, un teclado, una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de progamación Basic.
  • QUINTA GENERACIÓN (1993 – hasta la actualidad)

    QUINTA GENERACIÓN (1993 – hasta la actualidad)
    Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y resuelvan problemas en fracciones de segundo.
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Conjunto de tecnologías que permiten a las computadoras realizar funciones avanzadas, como el análisis de datos, la traducción de idiomas y la toma de decisiones.