-
Primera Generación (1951-1958)
-Usaban tubos al vacío para guardar información
-Usaban tarjetas perforadas para los datos y programas
-Eran muy grandes y utilizaban mucha electricidad y eran muy lentas
-Se usaban códigos binarios para los datos
-Eran muy costosas hasta llegaban a los 10,000 dólares -
Period: to
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-
Segunda Generación(1958-1964)
Usaban transistores para procesar información.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
Tercera Generación(1964-1971)
-Circuitos para la información
- "chips" para almacenar y procesar la información.
-Surge la multiprogramación.
-Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-Emerge la industria del "software".
Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor -
Cuarta Generación (1971-1988)
-Nació el microprocesador.
-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan las micro computadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras. -
Quinta generación(1983 al presente)
-Una mayor velocidad y mayor miniaturización de sus elementos.
-La posibilidad de conexiones con cualquier tipo de red como con otros dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información.
-La inteligencia artificial permitió el desarrollo de un lenguaje natural, la capacidad para la traducción de diversos lenguajes de forma rápida y con gran eficiencia, así como también, el reconocimiento de palabras generado a partir de la voz.