-
PRIMERA GENERACION
Un proyecto británico, bajo el liderazgo del matemático Alan Turing, puso en operación una serie de máquinas más ambiciosas, las Colossus, pues en vez de relés electromecánicos, cada nueva máquina usaba 2.000 válvulas electrónicas.
Colossus trabajaba símbolos perforados en una argolla de cinta de papel, que era insertada en la máquina que tenía lectura fotoeléctrica, comparando el mensaje cifrado con los códigos conocidos hasta encontrar una coincidencia. Procesaba 25.000 caracteres por segundo. -
SEGUNDA GENERACION
En 1957 el matemático Von Neumann colaboró para la construcción de un ordenador avanzado, el cual, como broma, recibió el nombre de MANIAC, Mathematical Analyser Numerator Integrator and Computer. En enero de 1959 Texas Instruments anuncia al mundo una creación de Jack Kilby: el circuito integrado.
Mientras a una persona de nivel medio le llevaría cerca de cinco minutos multiplicar dos números de diez dígitos -
TERCERA GENERACION
Esta generación es de la década del 60, con la introducción de los circuitos integrados. El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros. Mientras el ENIAC podía almacenar veinte números de diez dígitos, estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos.
El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation. -
CUARTA GENERACION
Aparición del microprocesador con circuito integrado en la que se reúnen los elementos básicos de la maquina.
Se desarrollo el microprocesador.
Se colocan mas circuitos dentro de un “chip” , cada ” chip” puede hacer diferentes tareas.
Se remplaza la memoria de anillos magnéticos para la memoria de “chips” de silicio.
Se desarrollan las micro-computadoras , o sea, computadoras personales, o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
QUINTA GENERACION
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad, IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informático.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo de software y los sistemas en los que manejan las computadoras. -
SEXTA GENERACION
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.