-
primera generación
(1951-1958)
-Usualmente eran construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Máquinas grandes y costosas -
Segunda generación
(1958-1964)
-se reducen de tamaño
-Usaban transistores para procesar información que eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
Tercera generación
(1964-1971)
-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
-Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
-Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
-Surge la multiprogramación.
-Pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-Emerge la industria del "software".
-Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. -
Cuarta generación
(1971-1988)
-Se desarrolló el microprocesador.
-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan las microcomputadoras -
Quinta generación
(1982-1989)
-Creación de la primera supercomputadora
-Tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores
-El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes
-Se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido -
Sexta generación
(1990-hasta ahora)
-Cuentan con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo
-Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
-La memoria primaria, es operado por otros "chips".
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.