-
primera generación (19546-1956)
1 En esta época las computadoras funcionaban con válvulas.
2 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programar,
3 utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.
4 Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. -
segunda generacion (1956-1964)
1 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores
2 Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío
3 Usaban anillos magnéticos para almacenar la información y las instrucciones.
4 Usaban transistores para procesar información, por lo que no necesitaban tubos al vacío -
tercera generación (1965-1971)
1 Menor consumo de energía eléctrica.
2 Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.
3 Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
4 Teleproceso.
5 Multiprogramación -
cuarta generacion (1971-1981)
1 el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio.
2 la colocación de muchos más componentes en un Chip: la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
3 El microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. -
quinta generación (1982-1989)
1 diskette 3 1/2
2 diversidad de software
3 appel lanza una nueva computadora
4 Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial.
5 se lanza el sistema operativo windows -
sexta generación (1990-actualidada)
1 multiprocesamiento
2 conectividad global
3 nuevos dispositivos como smartphones y tablets
4 aparece WWW
5 robotica
6 fibra optica