“Generaciones de computadoras”

  • Period: to

    PRIMERA GENERACION

    Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de
    vacío (bulbos) (Computadora ENIAC), y su aplicación fue fundamentalmente en el
    área militar, científica y negocios privados.
  • Características de las primeras generaciones

    Características de las primeras generaciones
    Estas computadoras utilizaban lenguaje máquina y tenían memorias primarias como tambores magnéticos (1-8 KB). Usaban tarjetas perforadas y cintas magnéticas como memoria secundaria. Su procesamiento era lento (varios KIPS) y estaban formadas por relevadores electromecánicos. Eran grandes, requerían ambientes controlados, consumían mucha energía y generaban calor debido a sus componentes, como válvulas de vacío. La entrada de datos era por tarjetas perforadas y su costo era elevado.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor
    (Transfer Resistor, Trasferencia de Resistor), el cual fueron inventado por los
    doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.
  • Caracteristicas de la segunda generacion

    Caracteristicas de la segunda generacion
    Las computadoras de esta época usaban lenguajes de programación como Ensamblador, COBOL, ALGOL y FORTRAN. Su memoria primaria consistía en núcleos de ferrita de 8 a 32 KB, mientras que la memoria secundaria era proporcionada por cintas magnéticas tipo bobina y tarjetas perforadas. Su velocidad de procesamiento alcanzaba cientos de KIPS (miles de instrucciones por segundo).
  • Period: to

    TERCERA GENRACIÓN

    En 1958, el ingeniero Jack S. Kiby de Texas Instruments y el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors descubrieron el primer circuito integrado (chip), lo que dio origen a la tercera generación de computadoras. Esta generación se destacó por la incorporación de microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), que integraban resistencias, condensadores, diodos y transistores en una sola pastilla.
  • Caracteristicas de la tercera generacion

    Caracteristicas de la tercera generacion
    En esta generación, se desarrollaron lenguajes como BASIC, ADA y PASCAL, y se introdujeron sistemas operativos con multiprogramación e interacción. Las memorias primarias eran RAM y ROM (64-256 KB) y la memoria secundaria incluía discos magnéticos, disquetes y cintas. La velocidad de procesamiento llegó hasta 5 MIPS.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    En 1971, Marcial E. Hoff de Intel inventó el microprocesador, el 4004, un chip de 4 bits con 2250 transistores en un espacio de 4x5 mm. Esta generación se destacó por integrar toda la CPU de la computadora en un solo microcircuito. En 1977, aparecieron las microcomputadoras, como las de Apple, Radio Shack y Commodore, y IBM lanzó su Personal Computer (PC), marcando el inicio de las microcomputadoras en el mercado.
  • Caracteristicas de la cuarta generacion

    Caracteristicas de la cuarta generacion
    Durante esta generación, surgieron numerosos lenguajes de programación, sistemas operativos y redes de transmisión de datos. El sistema operativo estándar fue el MSDOS, desarrollado por Microsoft, y se introdujeron lenguajes orientados a objetos e interfaces gráficas. La memoria RAM oscilaba entre 256 KB y 5 MB, y la memoria secundaria incluyó discos duros (hasta terabytes), disquetes de 5 1⁄4 y 3 1⁄2 pulgadas, y CD-ROM. La velocidad de procesamiento alcanzó varias decenas de MIPS.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen
    datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y
    resuelvan problemas en fracciones de segundo.
  • Caracteristicas de la quinta generacion

    Esta generación destacó por dispositivos inteligentes, multimedia, reconocimiento de voz y sistemas expertos basados en inteligencia artificial. Se utilizaron circuitos ULSI de silicio, procesamiento en paralelo y alcanzaron cientos de MIPS. Además, se avanzó en memorias holográficas, optoelectrónicas, reconocimiento visual y razonamiento matemático.