-
1993 BCE
Quinta generacion: Circuitos integrados a muy alta escala de integracion (ULSI)
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. Su sistema operativo es monousuario,multitarea y ambientes graficos. Se desarrollan las microcomputadoras o PC y las supercomputadoras. -
1982 BCE
Cuarta generacion: Circuitos integrados a alta escala de integracion (VLSI)
La Cuarta Generación, es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos cuyo sistema operativo es monousuario y multiusuario, lo integran impresoras, cintas, discos magneticos y opticos, su velocidad es de 10 a 30 MIPS. Tienen lenguajes de alto nivel. Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit". -
1964 BCE
Caracteristicas de la tercera generacion
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información, los "chips" para almacenar y procesar la informacion a mayor velocidad.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. -
1964 BCE
Tercera generacion: Circuitos integrados a baja escala de integracion (LSI)
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
su sistema operativo es monousuario,y sus componentes son discos y cintas magneticas. -
1957 BCE
Segunda generacion: transistores
Su sistema operativo era muy básico, son más pequeñas y consumen menos electricidad. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados. Su velocidad era de 100-200 KIPS. Usaban transistores para procesar información..
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
1946 BCE
Primera generacion: Bulbos
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la máquina
Entre sus componentes estaba una lectora de tarjeta perforada y cintas de papel, su velocidad era de 10 KIP (1024K)Usaban tubos al vacío para procesar información, tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.