-
Aparecen los carteles teatrales,
generalmente con imágenes realistas de las obras, óperas o espectáculos -
Es un arte burgués que intenta integrar todas las artes en la arquitectura. Es una corriente decorativa, con originales soluciones.
-
pionero de la fotografía social. Estaba muy preocupado por bienestar de los más desfavorecidos, registró la llegada de los inmigrantes a la Isla de Ellis. comprendía la subjetividad de sus fotografías pero también creía que tenían un enorme poder para la crítica, llegando a describirlas como “fotointerpretaciones”, apuntando por primera vez a la idea de una fotografía documental completamente real y objetiva, era imposible.
-
-
-
En París se interesa por el cubismo. Enseña en la Academia de Bellas Artes de Moscú. En 1920 publica el manifiesto Realista. Da forma al espacio con la profundidad y rechaza la masa como base de la escultura. En 1923 conoce a Duchamp y Dreier y abandona la pintura pasando a la escultura constructivista. Se caracteriza por el uso de materiales industriales, de lo tradicional solo utiliza bronce. Crea formas abstractas, donde el vacío ocupa el lugar principal basándose en matemática y geometría
-
-
Fue uno de los líderes del movimiento Constructivista de Moscú, cambió su nombe para evitar
confusiones con su hermano. Empieza creando bustos y cabezas de inspiración cubista. En 1920 publica junto a su hermano el Manifiesto Realista, siguiendo el manifiesto realizó varias obras a las que denominó esculturas cinéticas. Ejecutó obras de carácter monumental por su tamaño para el edificio Bijenkorf. -
-
-
Se le considera fundador de la “comedia refinada” como la famosa sátira contra la
absurda rigidez soviética “Ninotchka”. Fue supervisor de la Paramount, posición que aprovecho para dar una oportunidad a jóvenes promesas que huían de la Europa nazi, como Billy Wilder y
Otto Preminger. -
-
-
-
-
-
-
Influyente fotoperiodista documental, conocida por su obra la “Gran Depresión” para la Oficina de Administración de Seguridad Agraria. Fotografió desempleados, gente sin hogar, etc. Después del ataque de Pearl Harbour, utilizó su prestigio para registrar la evacuación de los japoneses residentes en EEUU hacia los campos de concentración en la zona occidental del país.
-
-
-
-
-
-
-
Fue una de las mayores representantes del Art Déco. Apodada “la baronesa con pincel”. Se traslada a EEUU, donde pasa a formar parte de la jetset neoyorquina. representa el deseo común de vivir una vida de lujos. Muestra a mujeres emancipadas y adelantadas a su tiempo pero pareciendo que estuvieran bañadas en metal, combinado con ángulos agresivos y brillos exagerados da a entender que son estructuras como rascacielos. Se centra en dibujar a mujeres y desnudos usando ropas flotantes
-
Busca un lenguaje propio impregnado de influencias tanto de artistas del Renacimiento, obras escultóricas de la América prehispánica, autores góticos o escultores contemporáneos. Durante los años 20 se volvió la mirada hacia las formas primitivas. sus obras se volvieron más abstractas mientras experimentaba con los elementos del diseño. Sus primeras esculturas se basaban en la masa, y pasó a contrastar la escultura con el espacio
-
-
-
-Usa del Dolly Zoom
-uso de máquinas y artilugios
-Una buena película es la que puedes ver sin sonido y entender a grandes rasgos
-utiliza sonidos y música para introducir elementos emocionales o informativos en escena
-los estereotipos anulan el efecto del suspense
-usa la cámara para situar al espectador en la primera persona de la acción
-era habitual que los personajes femeninos tuviesen una interpretación retorcida
-importancia del montaje
-actores y objetos tienen idéntico valor narrativo -
-
-
-
Se inicia en la fotografía en 1930, obtiene una beca de la fundación John Simon Guggenheim, trabajó para las revistas Time y Fortune y fue profesor de fotografía de la Universidad de Yale. Su trabajo está relacionado con la crisis económica del 29 a través del programa Farm Security Administration destacando las imágenes de los aparceros de Alabama. Encuentra la belleza en objetos banales y cotidianos.
-
-
Pertenece a la fotografía de reportajes de actualidad fotografiando a personajes de Hollywood y la jet-set. Fue fotógrafo, modisto británico y director artístico de producciones cinematográficas y teatrales, trabajó para la edición americana de la revista Vogue como ilustrador. Es recordado por las fotografías de Londres durante los bombardeos alemanes. Después de la guerra diseña el vestuario de “El abanico de Lady Windermere”. Ganó el oscar a mejor vestuario “Gigi” y “My Fair Lady”
-
-
-
-
Creó Tintin usando en estos el estilo de linea clara caracterizada por la simplicidad y claridad en el trazo, la delimitación de los contornos mediante una línea continua y depurada y con colores planos habiendo ausencia de tonos intermedios, manchas de negro y efectos de sombra y luz, también destacan la aplicación del efecto máscara (la combinación de unos personajes gráficamente caricaturescos con un entorno realista) y amor a la historieta de género, especialmente a la de aventuras.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante sus años en activo, Chaplin dirigió, rodó, escribió, etc. ni mas y menos que 69 obras audiovisuales tales como ''El chico'', ''la quimera del oro'' o ''El gran dictador''
-
-
-
-
Creado en Suiza por Hugo Ball, nacido de la rebelión por el desinterés social
-
-
obra antecedente del surrealismo
-
-
es un estilo puramente decorativo, por lo que se considera burgués. Fue un avance frente al Art Nouveau, consiguiendo formas acordes con la problemática e imaginería de su tiempo. Es opulento, su exageración se cree que proviene de la reacción contra la forzada austeridad provocada por la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
Durante esta década la prosperidad beneficia a toda la
sociedad, que crece a un ritmo nunca visto, lo que acaba generando una burbuja especulativa, que estalló el conocido como Jueves Negro, con el crack del 29. -
-
-
-
-
-
Nacido del manifiesto surrealista escrito por Bretón en epoca de post-guerra buscando un arte que indagara en lo profundo del ser humano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Walt Disney ni siquiera lo dibujó, fue su compañero Ub iwerks quien lo dibujó, Disney apenas sabía dibujar, parte de sus famosos personajes no fueron dibujados por él
-
Primera comisión pública del artista
-
-
-
-
-
-
Fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a un mayor número de países en el siglo xx. Se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
-
-
-
-
-
-
-
La Gran Depresión influyó en artistas que retrataron los efectos de la crisis desde el cine y la fotografía. En 1930 se fundó la Liga de Trabajadores Cinematográficos y Fotográficos. Los despidos, las huelgas y las protestas fueron documentadas por las ligas y comenzaron a exhibirse con el nombre de Noticiario de los trabajadores. El gobierno de EEUU puso en marcha proyecto de documentación fotográfica dejando registrado las malas condiciones de vida de los granjeros y campesinos estadounidenses
-
El cómic en aquella época fue una forma de evasión de los aprietos económicos a un bajo costo para ser producida en masa. Surgió como la mejor solución, historias de gente extraordinaria en un mundo ordinario, con los que el público podía identificarse fácilmente. El cómic propiamente dicho nace en EEUU con tiras cómicas en la prensa diaria y suplementos dominicales. La Gran Depresión del 29 introduce una renovación temática y estilística
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-