-
Revolución de octubre de 1944
se estableció la Junta Revolucionaria de Gobierno que estaba integrada por: Francisco Arana, Jorge Toriello y Jacobo Árbenz Guzmán -
Gobierno del Doctor Juan José Arévalo
El primer gobierno de la revolución, durante su mandato se establecieron reformas sociales, políticas, culturales y económicas que dieron un gran cambio a la vida del país. -
Gobierno del Coronel Jacobo Árbenz Guzmán
El segundo gobierno de la revolución, con un plan de gobierno mas radical, que incluían la reforma agraria y un proyecto nacionalista que luchaba contra los monopolios estadounidenses. -
Contrarrevolución de 1954
El lider local de la contrarrevolución fue el coronel Carlos Castillo Armas quien con apoyo de estados unidos obligo a renunciar a Jacobo Arbenz Guzmán -
Juntas Militares
después del fallecimiento del Coronel Castillo Armas, varias juntas militares, intentaron tomar el poder -
General e Ingeniero Miguel Ydigoras Fuente
Durante su gestión, se concluyeron distintos tramos asfálticos en carreteras del país; se terminaron los puentes que hacían falta para la finalización de la Ruta al Atlántico; se hizo el parque de La Industria; el puente de Belice, el Puente Baltazar Orena sobre el río Los Esclavos, así mismo el Hospital Antituberculosos "San Vicente", el Hospital infantil "María Teresa", se identificó la reclamación guatemalteca sobre el territorio de Belice -
Primer brote Guerrillero
Los oficiales Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima y Luis Trejo Esquivel se sublevaron en contra del gobierno de Miguel Ydígoras Fuentes -
Gobierno Coronel Enrique Peralta Azurdia
En su gobierno fueron decretados el Código Civil, el Código Procesal Civil y Mercantil, Ley de Emisión del Pensamiento y Ley del Orden Público entre otros. -
Lic. Julio César Méndez Montenegro
Algunos logros fueron la inauguración de la populosa colonia 1ero. Julio, en la zona 19 de la ciudad capital. Se hizo realidad la construcción de la importante planta de generación de energía por medios hidroeléctricos conocida como Jurún Marinalá; además, el país adquirió por derecho de compra los Ferrocarriles, que hasta entonces eran propiedad norteamericana. En su gobierno según el propio presidente, se promulgó una democracia integral y funciona -
Campaña contra insurgente
El Ejercito guatemalteco lanza la primera campaña contrainsurgente, en la cual mueren miles de civiles -
Coronel Carlos Manuel Arana Osorio
Suspende las garantías constitucionales. -
General Kjell Eugenio Laugerud García
Llega al poder, da apertura a la organización sindical y popular. Durante su mandato tomó auge el movimiento revolucionario, a la vez que se intensificaron las políticas contrainsurgentes. -
General de División Fernando Lucas García
inicia políticas de tierra arrasada con la operación ceniza. -
General Efraín Rios Montt
Asume el poder y establece los tribunales de fuero especial. Los grupos guerrilleros conforman la URNG -
Oscar Mejía Victores
Toma el poder Mediante un golpe de estado e inicia la transición hacia un gobierno ciil -
Vinicio Cerezo
Primer presidente civil. Inicia las negociaciones por la paz.