-
El origen de la Tierra nace con los discos protoplanetarios del sistema solar. Nuestro planeta, en origen, fue el mismo que el del sistema solar.
-
Se cree que la Tierra chocó con un planeta gemelo del tamaño de Marte, llamado Tea (por la diosa griega Theia).
-
La teoría clásica de la formación de la Tierra nos dice que, hace unos 4.500 millones de años, el material sobrante del nacimiento del Sol formó alrededor de la estrella recién nacida un disco de polvo.
-
El origen del agua en la Tierra –o la razón de que en esta claramente haya más agua líquida que en los otros planetas rocosos del sistema solar– no se comprende completamente.
-
Nacieron como volcanes en el fondo del mar y emergieron a la superficie del océano convirtiéndose así en islas.
-
En la segunda lluvia de meteoritos, los meteoros traen algo diferente que la primera lluvia de meteoros, bacterias.
-
Los organismos químicos de la segunda lluvia de meteoros trajeron los primeros seres vivos que se les conoce actualmente como bacterias unicelulares.
-
Son montañas de bacterias llamadas, estromatolitos que surgen un producto, un gas llamado oxigeno
-
Sobre las aguas, el oxigeno se transforma en atmósfera, los estromatolitos crearon el elemento mas importante de la vida en la tierra.
-
Las islas volcánicas se estaban juntando y tardaron 400 millones de años en juntarse para forman un continente llamado, Rodinia.
-
Gracias a el calor de la tierra, hace que el super continente se divida en 2
-
El dióxido de carbono de los volcanes se mezcla con el agua para formar lluvia acida.
-
Luego de la lluvia acida, el planeta tierra se formo en hielo con una altura de 3 kilometros y una temperatura de -50 grados.
-
Como el núcleo de la tierra es muy caliente, empezaron a crecer volcanes, y eso que la superficie era muy fría.
-
Los crecientes niveles de oxigeno permiten que las criaturas crezcan y desarrollen esqueletos óseos.
-
Hace 460 millones de años las placas vuelven a moverse por debajo, se halla un nuevo continente, Godwana, con una salida temperatura de 30 grados y niveles de oxigeno próximos a los actuales.
-
Cuando el oxigeno se topa con la radiación del sol se transforma en otro tipo de gas llamado, Ozono este gas forma un manto alrededor de todo el planeta. Esta capa de ozono absorbe la radiación letal.
-
Es una semilla llevada por el viento, esta semilla se encuentra a kilometros del agua. Esta planta embrionaria lleva el agua y el alimento que necesita.
-
En este momento (200 millones de años atrás) solo se puede encontrar el continente de Pangea; el cual se extiende de polo a polo.
-
Evolucionaron de un grupo de reptiles que sobrevivieron a una lluvia acida. Algunos eran grandes y vulnerables, otros eran pequeños y ágiles.
-
Las placas de la tierra estaban en movimiento y esto provoco que el gran continente de Pangea, se dividiera.
-
Hace 180 millones de años, la placa de Norteamérica se alejara de la placa eurasiática, aproximadamente 2 centímetros y medio cada año; ese movimiento forma el océano Atlantico.
-
Un asteroide que media mas de 10 kilometros de largo y viajaba a mas de 70 mil kilometros por hora choco contra la tierra tan fuerte que desato una gran explosion que extinguió a los dinosaurios.
-
Estos mamíferos no son como los de antes, sus ojos y su cerebro son mas grandes; esta especie es el darwinius massillae. El lago donde se encontraba contenía gas nocivo y preservo el cuerpo del primate primitivo, que podría ser el inicio de nuestra historia
-
La humedad de el oceano Indico reseco el campo y los simios tuvieron que caminar en 2 pies para buscar alimento y este seria un gran cambio para la raza humana, Después de un tiempo los Homo Erectus dejaron las primeras huellas sobre nuestro planeta. Homo Sapiens serian los primeros en cruzar el mar rojo y después de varios años estos se multiplicarían y se expandirían.