Fitopatología - Fase 1

  • 11,000 BCE

    Era Arquea

    3,500 millones a. C
    Surgimiento de las formas más simples
  • 10,000 BCE

    Revolución Agrícola o Neolítica

    Primeros requisitos ecológicos
    para la eclosión y diversificación de
    enfermedades a través de la domesticación de
    plantas y animales.
  • 2000 BCE

    Samana y Mehru

    Primeras enfermedades infecciosas de plantas
  • 1500 BCE

    La Medicina Ayurvédica

    La Medicina Ayurvédica
    La enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas de la tríada, es decir entre la bilis, el viento y la flema, pero especialmente por el efecto del viento.
  • Period: 1500 BCE to 500 BCE

    Literatura Vada

    Cita conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos.
  • Period: 460 BCE to

    La teoría Humoral - Hipócrates

    La salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral o eucrasia, y la enfermedad es a su turno el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral o discrasia.
  • Period: 476 to 1492

    La Enfermedad y la Religion

    Elementos cósmicos deificados, en razón de que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades.
  • Period: 1300 to

    La Enfermedad y la Superstición

    La enfermedad resulta de la presencia y la intrusión
    temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados
    en una persona.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek
    Primera vista de los microbios
  • Period: to

    Teoría de la Patología de Sólidos - Friedrich Hoffmann

    La enfermedad es la alteración de la textura o la consistencia de las partes sólidas, la circulación de los humores.
  • Joseph Pitton de Tournefort

    Clasificación de las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y
    romana y en la antigua medicina egipcia.
  • Duhamel du Monceau

    Duhamel du Monceau
    Aisló cuerpos globosos de un hongo en lesiones de plantas enfermas, encontrando la causa necesaria describiendo los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas, con lo cual cumplió en parte el requisito de causa suficiente.
  • La Teoría del Miasma

    La Teoría del Miasma
    Los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases
    liberados por la materia orgánica vegetal o animal
    en descomposición.
    No tuvo tanta acogida en las ciencias agrícolas, a pesar de su presencia en la literatura fitopatológica antigua y de la importancia que Liebig - fundador de la química agrícola.
  • Period: to

    Teoría Cósmica o Sideral

    Plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus
    efectos gravitacionales. Los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena ya que constituían una especie de guía basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra y las operaciones mensuales, con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener una buena cosecha.
  • Isaac Bénédict Prévost

    Isaac Bénédict Prévost
    Demostró que un hongo era la causa necesaria y suficiente para
    que se desarrollara la enfermedad.
  • Period: to

    La Teoría Microbiana si Pasteur y Koch

    Antón De Bary reprodujo enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas.
  • Period: to

    Teoría Microbiana - Louis Pasteur

    Observó lo que se puede denominar la causa
    necesaria para inducir enfermedad y muerte de
    los gusanos.
    En 1876 investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad.
  • Period: to

    Teoría Microbiana - Robert Koch

    Relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.
  • Otras Nociones de Cauca - Charles Bouchard

    Otras Nociones de Cauca - Charles Bouchard
    las enfermedades infecciosas pueden ser específicas, no específicas o parasíticas.