-
Practicas dispersas
Periodo donde las personas que ejercían la profesión se conocían como; masajistas, sobanderos, enfermeras. (No se conocían como fisioterapeutas) y se trataban las fracturas o las luxaciones. -
Lisandro Leyva
Lisandro leyva le da importancia a los masajes como meto terapeutico -
Period: to
segunda guerra mundial
Al acabar la segunda guerra mundial, las personas que avían sobrevivido a la guerra quedaron algunas con dificultades del movimiento gracias a esto decidieron que tenían que intervenirlas y ayudarlas para que su deficiencia no fuera tan difícil al ser humano. -
Institucionalizacion
En este segundo periodo empezaron a haber lugares donde las personas podían aprender la profesión por medio de escuelas (primeras clases) se empieza a manejar al paciente con una evaluación, diagnostico y una intervención. -
asociacion de la carrera a ASCOFAFI
la fisioterapia fue asociada a ascofafi -
-
Period: to
primeros graduados en colombia de fisioterapia
href='http://http://virtual.uptc.edu.co/revistas/index.php/shs/article/viewFile/2135/2039' >primeras fisioterapeutas</a> -
Decreto del primer periodo
Decreto 1056/1954
Su objetivo son los elementos legales se entienden por ejercicio de terapia física la aplicación de los medios físicos electricidad, luz, masajes, ejercicios terapéuticos y manipulaciones. Para el tratamiento de enfermedades y de formaciones -
decreto segundo periodo
decreto 09/1976
Aplicar los procedimientos fisioterapéuticos bajo prescripción médica. INTERES: solo pueden ejercer la fisioterapia lo que hayan obtenido el título en terapia física o fisioterapia -
Consolidacion
En este periodo de la fisioterapia, amentaron los campos de acción, las personas que ejercían y estudiaban, eran llamados licenciados en fisioterapia, hubo libertad y autonomía profesional, la fisioterapia ya tenía un objeto de estudio claro (el movimiento corporal humano), la fisioterapia se unió con ASCOFI hecho importante en la época. -
Desarrollo diciplinar
En el último periodo del desarrollo d la fisioterapia, los licenciados en fisioterapia ahora son universitarios, extendiéndose por todo el mundo como una carrera profesional, donde no solo se encarga de masajes como en la antigüedad si no de la rehabilitación y habilitación de pacientes con falencias en su movimiento, su objeto de estudio sigue siendo el mismo hasta nuestros días. -
Ley del tercer periodo
href='http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/1999/Ley_528.pdf' >ley 528/1999</a>
Su objeto es el estudio, comprensión y manejo del movimiento corporal humano como el elemento esencial del hombre su bien en estar también su recuperación, sus alteraciones y la habilitación y rehabilitación de las personas.