Fisica

FISICA MODERNA

By ara17
  • Caratula

    Caratula
  • Introducción

    En esta línea del tiempo se presenta como es que fue evolucionando la física moderna hasta hoy en día.
  • Se descubren los rayos X

    Se descubren los rayos X
    El físico alemán Wilhelm logra la primera radiografía
    Experimento con un tubo de rayos catódicos que había forrado en un grueso papel negro. Se da cuenta que el tubo emitía unos misteriosos rayos a los que llamo X, estos tenían propiedades que permitían penetrar los cuerpos opacos.
    https://culturacientifica.com/2019/07/16/el-descubrimiento-de-los-rayos-x/
  • Se descubre el electrón

    Se descubre el electrón
    El investigador Joseph John (J.J) Thomson determina que los rayos catódicos, observados en tubos vacíos bajo alto voltaje, son "cuerpos negativamente cargados" . Estos son los electrones, la primera y genuina partícula encontrada. Recibió el Premio Nobel de Física en 1906.
    https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/10/19/como-se-descubrio-el-electron
  • Max Planck propone el quantum de energía

    Max Planck propone el quantum de energía
    Considerado el creador de la teoría cuántica, el físico alemán Max Planck enunció que la radiación electromagnética se emite en unidades discretas de energía denominadas quantum o quantos.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuanto
  • Dualidad onda-partícula de la luz

    Dualidad onda-partícula de la luz
    Actualmente se considera que la dualidad onda-partícula es un "concepto de la mecánica cuántica según el cual no hay diferencias fundamentales entre las partículas y ondas: las partículas pueden comportarse como ondas y viceversa". (Stephen Hawking, 2001)
    https://es.wikipedia.org/wiki/Dualidad_onda_corpúsculo
  • Teoría de la Relatividad

    Teoría de la Relatividad
    Albert Einstein publico su Teoría de la Relatividad, la cual postula que nada puede moverse mas rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y energía son equivalente.
    E = mc2.
    https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2017/05/la-teoria-de-la-relatividad-de-einstein-explicada-en-cuatro-simples-pasos
  • Ernest Rutherford descubre los protones

    Ernest Rutherford descubre los protones
    Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas. A los componentes de carga positiva de este núcleo se les llamó protones.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Fisíca_moderna
  • Se descubre la Superconductividad

    Se descubre la Superconductividad
    Meissner and Ochsenfeld descubrieron que los superconductores expulsaban el campo magnético, más precisamente son perfectos diamagnetos. Estas dos propiedades, conductor perfecto y perfecto diagmagneto (o efecto Meissner), son independientes y caracterizan al estado superconductor como una nueva fase de la materia. Debido al efecto Meissner los superconductores son capaces de realizar sorprendentes muestras de levitación.
    https://wp.icmm.csic.es/superconductividad/investigacion/historia
  • Modelo de átomo de Niels Bohr

    Modelo de átomo de Niels Bohr
    El modelo de Bohr indicaba que los electrones orbitan alrededor del núcleo pero en ciertas orbitas permitidas con una energía específica proporcional a la constante de Planck.
  • La Teoría Cuántica explica el espectro de hidrogeno

    La Teoría Cuántica explica el espectro de hidrogeno
    Niels Bohr explica que el átomo se describe como un núcleo con carga positiva y los electrones orbitan a su alrededor en órbitas circulares. Solo se permiten las órbitas que cumplen que su momento angular es un múltiplo entero de la constante de Planck, h. Este modelo fue el primero que introdujo la mecánica cuántica dentro del átomo y explicaba satisfactoriamente, mediante transiciones de electrones.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_del_hidrogeno
  • Magnitud de la constante cuántica

    Magnitud de la constante cuántica
    Es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica y recibe su nombre de su descubridor, el físico y matemático alemán Max Planck, uno de los padres de dicha teoría. Denotada como h, es la constante que frecuentemente se define como el cuanto elemental de acción. Planck la denominaría precisamente quantum de acción a que la cantidad denominada acción (6626x10-34 Joule por segundo).
    https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_Planck
  • La Relatividad General predice un universo expansivo

    La Relatividad General predice un universo expansivo
    La teoría de la relatividad general predice que el universo se expande siguiendo una ley de evolución similar a la newtoniana, donde el radio del universo (el factor de escala a está normalizado a uno hoy en día) hace las veces de coordenada radial y la masa del universo. Dependiendo del valor de K, tendremos distintas evoluciones.
    https://www.investigacionyciencia.es/blogs/astronomia
  • Se postula la Teoría del Big Bang

    Se postula la Teoría del Big Bang
    Georges Lemaitre, astrónomo concluye que el universo comenzó su expansión desde un pequeño y caliente "huevo cósmico". Este es el origen de la Teoría del Bing Bang.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Lemaitre
  • Se establece la Expansión del Universo

    Se establece la Expansión del Universo
    Hubble comparó las distancias que había calculado para diferentes galaxias con los desplazamientos hacia el rojo fijados por Slipher para las mismas galaxias. Descubrió que cuanto más lejos estaba la galaxia, más alta era su velocidad de recesión.
    https://www.astromia.com/biografias/hubble
  • Se inventa el Ciclotrón

    Se inventa el Ciclotrón
    El primer acelerador circular se llamó: ciclotrón. Lo invento el físico estadounidense Ernest O. Lawrence fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1939 por el invento y desarrollo del ciclotrón, un dispositivo para acelerar partículas subatómicas.
    https://www.ecured.cu/Ciclotrón
  • Se descubre el neutrón

    Se descubre el neutrón
    La tercera partícula fundamental es el neutrón, descubierto en 1932 por James Chadwick al bombardear una lámina de berilio con partículas alfa, observó la emisión por parte del metal de una radiación de muy alta energía, similar a los rayos gamma. Estudios posteriores demostraron que dicha radiación estaba formada por partículas neutras de masa ligeramente superior a la de los protones.
    http://www.quimicafisica.com/descubrimiento-neutron.html
  • Se inventa el radar

    Se inventa el radar
    El inventor del radar es el escocés Robert Alexander Watson-Watt, un método para detectar objetos distantes iluminándolos con ondas de radio y midiendo la señal reflectante.
    https://curiosfera-historia.com/quien-invento-el-radar-historia/
  • Se descubre el pion

    Se descubre el pion
    El físico británico Cecil Frank Powell descubrió un nuevo tipo de partículas, de la familia de los mesones, en las fotografías de los rayos cósmicos.
    En realidad, pión es el nombre común de tres partículas subatómicas π0, π+ y π−
    Este nuevo mesón tiene 273 veces más masa que un electrón. El nuevo mesón fue llamado mesón pi o pión (del griego π).
    https://astrojem.com/teorias/piones.html
  • Se inventa el transistor

    Se inventa el transistor
    John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain inventan el transistor. Es un pequeño dispositivo semiconductor para controlar pequeñas corrientes eléctricas.
    William Shockley intuyó que una descarga eléctrica aplicada desde fuera podía mover los electrones de un semiconductor de modo que éste actuara como amplificador.
  • Primer computador electrónico

    Primer computador electrónico
    UNIVAC, fue diseñado por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly y John P. Eckert, este computador estaba orientado a grandes empresas. El UNIVAC I, por aquel entonces una estrella mediática, demostró ser una máquina rápida y precisa.
    http://museo.inf.upv.es/es/univac/
  • Nace la fibra óptica

    Nace la fibra óptica
    El físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_óptica
  • Sputhik I

    Sputhik I
    La humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Sputnik y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética.
    Era una esfera de aluminio del tamaño de una pelota de laya apenas 58 centímetros de diámetro de poco más de 80 kilos.
    En su primer viaje, tardó 98 minutos en orbitar la Tierra. Misión: obtener información de las capas altas de la atmósfera y el campo electromagnético de nuestro planeta.
    https://www.bbc.com/mundo/media-41503825
  • Se predice y confirma un nuevo efecto cuántico

    Se predice y confirma un nuevo efecto cuántico
    Bohm y su estudiante Yakir Aharonov descubrieron el efecto Aharonov-Bohm, fenómeno cuántico en el que la presencia de un campo magnético incide en la propagación de una carga eléctrica, incluso cuando ésta se propaga en zonas donde dicho campo no está presente.
    http://cienciauanl.uanl.mx
  • Se construye el primer láser

    Se construye el primer láser
    Theodore Maiman construye el primer prototipo de trabajo de un láser. Este láser usa rubí sintético como medio activo y emite un haz de luz de color rojo profundo con una longitud de onda de 694,3 nm. La primera aplicación para el láser de rubí fue en telemetría militar, y aún se usa comercialmente para perforar orificios en diamantes debido a su alta potencia pico.
    https://www.ulsinc.com/es/conocer/historia-del-láser
  • El ser humano llega a la luna

    El ser humano llega a la luna
    En una proeza que dio inicio a al exploración humana directa de los cuerpos astronómicos, el comandante Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie del satélite terrestre. A 400.000 kilómetros de distancia.
    https://www.elmundo.es/especiales/2009/07/ciencia/llegada_hombre_luna_1969
  • Se propone una posible teoría del todo

    Se propone una posible teoría del todo
    El físico ingles Michale Green y John Schwarz extienden la teoría de las "cuerdas" que considera a las partículas elementales como vibraciones de cuerda diminutas. Esto incorpora una nueva correspondencia llamada supersimetría, que ubica a las partículas y transportadores de fuerza.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_todo
  • CERN anuncian la observación de el bosón de Higgs

    CERN anuncian la observación de el bosón de Higgs
    En 2012 se observo de manera experimental la partícula predicha por Peter Higgs y François Englert. La cual según el modelo estándar, da a las demás partículas su masa .
    El 8 de Octubre de 2013 se le concede el Premio Nobel de Física "por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye nuestro entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Bosón_de_Higgs
  • Son observadas directamente ondas gravitatorias

    Son observadas directamente ondas gravitatorias
    La primera observación directa de las ondas gravitatorias se logró el 14 de septiembre de 2015; los autores de la detección fueron los científicos del experimento LIGO que, tras un análisis, anunciaron el descubrimiento al público el 11 de febrero de 2016, cien años después de que Einstein predijera la existencia de las ondas. La detección de ondas gravitatorias constituye una nueva e importante validación de la teoría de la relatividad general.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_gravitatoria
  • Fuentes Cibergrafías

    Física Moderna. (s.f.).es.m.wikipedia.org. Recuperado 4 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Física_moderna
    Bosón de Higgs. (s.f.-b).es.m.wikipedia.org. Recuperado 4 de octubre de 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Bosón_de_Higgs
    El descubrimiento de los rayos X. (s.f.-c) culturacientifica.com. Recuperado 4 de octubre 2020, de https://culturacientifica.com/2019/07/16/el-descubrimiento-de-los-rayos-x/
    ...
  • Conclusión

    Hoy en día, hay mucha tecnología que utiliza los principios básicos de la física moderna, especialmente la teoría de la relatividad como por ejemplo en la implementación de los sistemas de posicionamientos, conocidos como GPS.