-
El oscurantismo fue una época en qué la ciencia era mal vista principalmente por la iglesia y sus ideas como la teoría geocéntrica.
Esta etapa termina cuando el científico Nicolás Copérnico, quien es considerado padre de la astronomía moderna, recibe la primera copia de su libro, titulado De Revolutionibus Orbium Coelestium -
A finales del siglo XVI Galileo Galilei. Mediante el uso del telescopio para observar el firmamento y sus trabajos en planos inclinados, empleando por primera vez el método científico.
-
en el siglo XVII, un científico inglés reunió las ideas de Galileo y Kepler en un solo trabajo, unifica las ideas del movimiento celeste y las de los movimientos en la Tierra en lo que él llamó gravedad
-
Isaac Newton formuló, en su obra titulada Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, los tres principios del movimiento y una cuarta ley de la gravitación universal
-
Todas las investigaciones se basaron en sus ideas. De ahí que se desarrollaron otras disciplinas como la termodinámica, la óptica, la mecánica de fluidos y la mecánica estadística
-
se produjeron avances fundamentales en la electricidad y el magnetismo, que culminaron en el trabajo de James Clerk Maxwell, que logró la unificación de ambas ramas en el llamado electromagnetismo
-
Se producen los primeros descubrimientos sobre radiactividad y el descubrimiento del electrón por parte de Joseph John Thomson
-
Hantarō Nagaoka propuso el primer modelo del átomo.
-
En 1904, Hantarō Nagaoka había propuesto el primer modelo del átomo, el cual fue confirmado en parte por Ernest Rutherford en 1911, aunque ambos planteamientos serían después sustituidos por el modelo atómico de Bohr, de 1913
-
Modelo atomico de Ernest Rutherford
-
Modelo atómico de Bohr, de 1913
-
Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton al decir que los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
-
Einsten extendió la teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general, la cual sustituye a la ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas.
-
Erwin Schrödinger y Paul Adrien Maurice Dirac, formularon la mecánica cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada.
-
Posteriormente se formuló la teoría cuántica de campos, para extender la mecánica cuántica de acuerdo con la Teoría de la Relatividad especial, alcanzando su forma moderna.
-
Los intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales han llevado a los físicos a nuevos campos impensables. Las dos teorías más aceptadas, la mecánica cuántica y la relatividad general, son capaces de describir el macro y el micromundo, parecen incompatibles. Por eso se han formulado nuevas teorías, como la supergravedad o la teoría de cuerdas