-
Hombre nómada, Intercambio de Bienes con el Trueque. Aparecen fuerzas productivas y comienzan a establecerse relaciones de producción constituyendo la búsqueda conjunta de alimentos (caza, pesca). El hombre primitivo fue percibiendo con creciente intensidad la necesidad de la comunicación con los demás,y esto trajo con si la aparición del LENGUAJE.
-
El creciente desarrollo aumento el intercambio comercial, incrementaron las relaciones mercantiles, como la agricultura, el cultivo y la cría de ganado., al igual creciendo la productividad, donde implico la división de la sociedad en clases y la existencia de la explotación de los hombres, lo cual eran poseedores de los medios de producción que se apropiaban de los frutos de otros hombres que no eran dueños,donde impulso del desarrollo social del trabajo debido un importante factor:EL DINERO.
-
Las Grandes épocas clásicas Grecia en los siglos V y IV a.C. y Roma desde el II a.C. hasta el II d.C. fueron aquellas en as que la esclavitud fue masiva y general entre otros sistemas de trabajo.
-
Inicio en el Siglo V d.C. en la caída del Imperio Romano y se extendió hasta el siglo XV.
Era una economía rural, la actividad principal era la Agricultura. Constituido un sistema neutral,cerrado con la desintegración de esclavismo debido a la: Descomposición interna por sus divisiones, Invasión del Imperio Romano por parte de Europa. Característico de la edad media que da origen al CAPITALISMO. -
Se amplía la producción y por ende la productividad, el desarrollo del capital comercial y del comercio.
Desarrollan los mercados locales, regionales que luego pasaron a ser mercados nacionales con la producción manufacturera y maquinizada con la especialización del trabajador y de las propias herramientas. Desarrollo de Inglaterra.
En el feudalismo ocurrieron importantes cambios que sustituirían la estructura feudal dominante por una nueva: EL CAPITALISMO. -
El capitalismo surge en Europa donde empieza a desarrollarse desde los siglos XI al XV, donde empiezan a expandirse la actividad comercial entre territorios europeos con el auge cada vez más
fuerte de la clase mercantil.
El capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos). -
Revolución Industrial, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
Donde la productividad de las naciones europeas se multiplico por 30. -
Como consecuencia del auge del capitalismo nace el socialismo.
Se basa esencialmente en la producción social de los medios de producción,desarrollando de manera planificada la economía nacional e incrementando ininterrumpidamente la producción del trabajo social. Régimen Económico Social caracterizado por la lucha de dar satisfacción a las creciente necesidades materiales y culturales de toda sociedad.
Humanista que trata de crear una serie de valores cuyo centro sea EL HOMBRE. -
Se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como las innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables.
Trajo consigo el desarrollo del transporte basado en el vehículo eléctrico, así como de pilas de combustible, utilizando la electricidad renovable como energía de propulsión y con la inclusión de nuevas fuentes de energía como el carbón y la electricidad. -
Aproximadamente 1850 AC - Aproximadamente 1970 AC Se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 – 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.
-
La explotación de mujeres, niños e indígenas es espeluznante, tanto en Europa como en las colonias.
El descontento de los trabajadores crece y nacen los primeros movimientos y las primeras ideas para luchar contra la explotación. -
Hasta la actualidad se han usado diversos sistemas con el fin de configurar un Sistema Monetario Internacional de acuerdo a cada época y necesidad.
-
La represión del ejército fue horrorosa: 35.000 obreros murieron en diez días.
Se remodelan las ciudades, para que el ejército pueda actuar más fácilmente contra las revueltas obreras -
El ferrocarril, símbolo de la Europa industrial, va extendiendo su red poco a poco. la red ferroviaria se extiende por toda Francia.
Se construyen algunas de las estaciones, como la de Orsay que son aún símbolos de modernidad. -
Aumenta la rivalidad entre los distintos países capitalistas que compiten por mercados y materias primas.
-
1914 - 1918
Acontece la Gran Guerra provocada por las tensiones de los distintos países capitalistas que compiten por mercados y materias primas -
Rusia, triunfa una revolución comunista.
El comunismo es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora. -
Se produce una de las crisis financieras más graves de la historia del capitalismo con el hundimiento de la Bolsa de New York.
-
Quiebras empresariales, alto nivel de desempleo, pobreza. Además se hace un intento por recuperar fondos.
-
La economía se vuelve creciente a nivel mundial hasta la caída de la bolsa.
-
Se reúnen decenas de representantes a nivel mundial con el propósito de un nuevo orden mundial. Reunión llevada a cabo en Bretton Woods
-
El 4 de agosto de 1945 los norteamericanos lanzan sobre la ciudad de Hiroshima una bomba atómica que mató en unos segundos a unas 200.000 personas
-
Comienza a ser optimizar las inversiones por medio de la estadística y cálculos matemáticos. Mejor conocido como "ETAPA DE ORO" de las finanzas.
-
Su aparición política se produjo por primera vez en los años 1970.
Ante el fenómeno de la globalización, el dinero y las finanzas han adquirido un predominio nuevo y extraordinario que implica el libre movimiento de capitales y el levantamiento de distintos tipos de restricciones, las finanzas internacionales han adquirido particular importancia. -
El presidente Richard M. Nixon suspende el intercambio de dólares por oro en poder de los Bancos centrales del Fondo Monetario Internacional.
-
Terminó a causa de la crisis del petróleo que elevó los costos de producción a niveles muy altos.
-
Se unen en el Hotel Plaza, NY. Los representantes de Francia, Alemania, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos con el objetivo de analizar la situación económica internacional y discutir la coordinación de sus políticas económicas.
-
En 1989 caída del muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital germana y que se convirtió en el símbolo de la división del pueblo alemán durante la guerra fría, cayó tras 29 años de haber sido construido, y fue el fin de la Guerra Fría.
-
1990 en adelante; producto de la globalización las crisis se hicieron presentes en muchos países del mundo. En esta época las finanzas buscan la creación del valor