-
Guerra de los Mil Dias
La guerra de los mil días, en realidad duró poco más de 1.100 días, prevalecieron los combates intensos y cruentos como la batalla de Peralonso, y la de Palonegro donde la muerte fue copiosa, y recorrió todo el territorio Nacional. -
Separación de Panamá
Proclamacion de la Republica de Panama. -
Presidente Rafael Reyes
Los liberales apoyan al nuevo presidente, y conservadores, son sus opositores. -
Asamblea Nacional Cosntituyente.
Adopta varias reformas dentro de ellas las centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos -
Levantamiento Indigena
El lider politico Quin Lame, busca reinvindicar los derechos de los indigenas. -
Banco de la Republica.
Constitución del Banco de la República, como Banco emisor y eje de la política monetaria. -
Masacre de las Bananeras
Asesinan a trabajadores en la zona bananera de Santa Marta, durante el desarrollo de una huelga de la United Fruti Company. -
Republica Liberal
Gana la candidatura liberal de Enrique Olaya Herrera, luego de la division de los conservadores. -
Guerra Colombo Peruana
Conflicto armado entre las Republicas de Colombia y Peru, se llevo a cabo en la cuenca del rio Putumayo y la ciudad de Leticia. -
Reforma Constitucional
Reformas a la constitución, para adecuarla a las exigencias económicas, políticas y sociales debido a las tranformaciones de 1930. -
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial se dejan sentir con un notable incremento de las exportaciones, debido al enfrentamiento de las naciones, entre Inglaterra, Francia y Alemania. -
Union Nacional Jorge Eliecer Gaitan
Se crea el gobierno de Union Nacional, donde se acaba la Republica Liberal. -
El Bogotazo
El dia mas tragico del siglo el 9 de Abril de 1948, por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitan, el pueblo ataca, y se lkiberan batallas en las calles, solo Bogota perecieron tres mil personas aproximadamente. -
La violencia en Colombia 1930-1953
Confrontaciones entre el partido liberal y conservador, incluyendo asesinatos, confrontaciones y terrorismo por la afiliacion politica. -
Presidencia Rojas Pinilla 1953-1957
Se caracterizó por la realización de grandes obras de infraestructura, el inicio del proceso de despolitización de la Policía, la traída del servicio de televisión al país. -
Frente Nacional 1958- 1974
Se crea el Frente Nacional, compuesto por los partidos Liberal y Conservador.Se crea la coalicion de partidos. -
Grupos Guerrilleros 1962 1970
Grupos al margen de la Ley 1962-1970 -
Presidente Alfonso López Michelsen 1974-1978
Alfonso López Michelsen Tiene que sortear la primera crisis recesiva ocasionada por la UPA , y decreta la primera emergencia económica constitucional. -
La toma del Palacio de Justicia
El M19 se toma el Palacio de Justicia,toma rehenes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a varios miembros del Consejo de Estado. -
Constitucion Politica
Carta Magna de la Republica de Colombia, conocida como la Constitucionde los Derechos Humanos, expedida en el gobirno de Cesar Gaviria. -
Presidente Samper 1994-1998
Samper en su posesión como presidente de Colombia, tuvo indicador de pobreza de 1998 uno de los mas altos en la historia de la nación (43%), .
En 1995, se inició una investigación y un proceso judicial conocido como Proceso 8000, al ser acusado Samper de haber utilizado dinero procedente del narcotráfico para financiar su campaña electoral.