Maxresdefault

"Momentos Clave de la Guerra de Sucesión Española a la Revolución Francesa"

  • Comienza la Guerra de Sucesión Española.

    Comienza la Guerra de Sucesión Española.
    Estalló tras la muerte del rey Carlos II sin heredero, lo que provocó disputas entre las casas de Borbón y Habsburgo. Se libró principalmente en España y Europa. Las consecuencias incluyeron la consolidación del poder borbónico en España y el inicio del declive de la hegemonía española en Europa.
  • Se firma el Primer Tratado de Utrecht

    Se firma el Primer Tratado de Utrecht
    Se firmó poniendo fin a la Guerra de Sucesión Española. Participaron potencias como Francia, Gran Bretaña, y los Países Bajos. El tratado reconoció a Felipe V como rey de España, pero limitó su poder y cedió territorios a otras naciones, marcando el inicio del declive del imperio español.
  • "El Espíritu de las Leyes"

    "El Espíritu de las Leyes"
    Montesquieu publicó "El Espíritu de las Leyes", en Francia. En esta obra, analizó diferentes sistemas políticos y propuso la separación de poderes como principio fundamental del gobierno. Su influencia fue crucial en el desarrollo del liberalismo y en la formación de constituciones modernas, como la de Estados Unidos.
    https://youtu.be/yueTKQ6slPQ?feature=shared
  • El primer tomo de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert

    El primer tomo de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert
    Se publicó en Francia. Esta obra recopiló y difundió el conocimiento de la época, promoviendo el racionalismo y el pensamiento crítico. Su impacto fue significativo en la Ilustración, desafiando las ideas tradicionales y sentando las bases para reformas sociales y políticas en Europa.
  • Se aprueba la Declaración de Independencia de Estados Unidos

    Se aprueba la Declaración de Independencia de Estados Unidos
    Según los Archivos Nacionales, los miembros del Segundo Congreso Continental comenzaron a firmar la Declaración de Independencia en Finlandia el 2 de agosto de 1776.
    Esto llevo al fin del Imperio Británico en América del Norte. Inicio del comercio neutral entre Europa y EUA. Instauración del primer gobierno democrático.
  • Juramento del Juego de Pelota

    Juramento del Juego de Pelota
    Fue un compromiso de unión entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
    La Asamblea Nacional se declaró constituyente al comienzo de julio.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
    Así se inició la Revolución Francesa que acabó con la monarquía de Luis XVI y redactó la primera Constitución democrática.
  • La Fuga de Varennes

    La Fuga de Varennes
    Fue un momento crucial de la Revolución francesa, en el que el rey Luis XVI de Francia, su esposa la reina María Antonieta y sus hijos intentaron escapar de París.
    En consecuencia el 10 de agosto de 1792, el palacio de las Tullerías fue asaltado y un mes después se proclamó la República.