-
1504
feminismo contemporáneo
Christine de Pisan, precursora del feminismo contemporáneo, publica el Libro de la ciudad de las damas. -
1504
feminismo contemporáneo
Christine de Pisan, precursora del feminismo contemporáneo, publica el Libro de la ciudad de las damas -
libro feminista 1
Condorcet publica Bosquejo de una tabla histórica de los progresos del espíritu humano -
Primer sufragio femenino
En Nueva Jersey se autoriza de forma “accidental” el primer sufragio femenino, al emplear por error la palabra “personas” en lugar de “hombres”. Las mujeres utilizaron esta laguna legal para votar hasta 1807, año en el que se abolió esta ley -
Primer sufragio femenino
En Nueva Jersey se autoriza de forma “accidental” el primer sufragio femenino, al emplear por error la palabra “personas” en lugar de “hombres”. Las mujeres utilizaron esta laguna legal para votar hasta 1807, año en el que se abolió esta ley -
Derecho al voto
Las mujeres solicitan el derecho al voto durante la Revolución Francesa -
Derecho al voto
Las mujeres solicitan el derecho al voto durante la Revolución Francesa -
Derecho ciudadano
Condorcet publica Sobre la admisión de las mujeres al derecho de ciudadanía -
libro feminista 2
Condorcet publica Sobre la admisión de las mujeres al derecho de ciudadanía -
Declaración de derechos
Olimpia de Gouges publica la "Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" como respuesta a los "Derechos del hombre y el Ciudadano" creados tras la Revolución Francesa. -
Declaración de derechos
Olimpia de Gouges publica la "Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" como respuesta a los "Derechos del hombre y el Ciudadano" creados tras la Revolución Francesa -
libro feminista 3
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los Derechos de la Mujer -
libro feminista 1
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los Derechos de la Mujer. -
primera ola
Reivindica la ciudadanía de las mujeres y su obra más representativa es 'Vindicaciones de los derechos de la mujer' de Mary Wollstonecraft. -
libro feminista 2
Flora Tristán publica La Unión Obrera -
Proclamación de la igualdad y libertad
Declaración de Seneca Falls (Nueva York), proclamando la igualdad y la libertad de las mujeres, su derecho al voto y a la participación ciudadana -
Segunda Ola
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres y su principal obra es 'El sometimiento de la mujer', escrito por John Stuart Mill y Harriet Taylor en 1869, que sentó las bases del sufragismo. -
Marcha
Marcha pionera de obreras textiles en Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. -
Declaración laboral
Declaración de igualdad laboral de las mujeres y los hombres en el marco del Primer Congreso de la Unión Internacional de Trabajadores -
Declaración de igualdad laboral
Declaración de igualdad laboral de las mujeres y los hombres en el marco del Primer Congreso de la Unión Internacional de Trabajadores -
Friedrich Engels
Publica El origen de la familia, la propiedad privada y el estado -
Nueva Zelanda
es el primer país que concede el derecho de sufragio a las mujeres -
derecho de sufragio
Nueva Zelanda es el primer país que concede el derecho de sufragio a las mujeres -
Reconocimiento del voto femenino
Finlandia se convierte en el primer país europeo que concede el voto femenino -
conmemoración
El 8 de marzo, cerca de 130 trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York mueren en un incendio tras declararse en huelga para reivindicar una mejora de las condiciones laborales e igualdad salarial con respecto a los hombres. El incendio fue atribuido al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga -
Declaración del día de la mujer trabajadora
Declaración del Día de la Mujer Trabajadora, aprobado por más de 100 mujeres procedentes de 17 países durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) -
Primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El día 19 de marzo. Seguida en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza con mítines a los que asistieron más de un millón de mujeres y hombres. Además del derecho a voto y a ocupar cargos públicos, exigían el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral -
Ley de la silla
En España se aprueba la denominada "Ley de la silla", un real decreto por el que establece la obligación de proporcionar asientos a las mujeres empleadas en establecimientos mercantiles. En 1918, esta ley se extiende a los hombres en los mismos términos que a las mujeres -
Ley del gato y el raton
El Parlamento británico apueba la "Ley del gato y el ratón" (Cat and Mouse Act), por la cual cuando una mujer (ratón) como consecuencia de la huelga de hambre, estuviese en un estado físico preocupante, sería liberada a la fuerza por la autoridad (el gato). No obstante, una vez recuperadas volvían a ser detenidas y encarceladas -
primer mujer miembro del congreso en los estado unidos.
Jeanette Rankin, primera mujer elegida miembro del Congreso de los Estados Unidos. -
ANME
Se funda en Madrid la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME), para la promoción de los derechos de las mujeres. Fundadora: María Espinosa de los Monteros -
sufragio de las mujeres
La Constitución Española de la II República concede el derecho de sufragio a las mujeres mayores de edad (23 años) -
Eliminación de la licencia marital.
Eliminación en España de la Licencia Marital, por la que una mujer necesitaba permiso firmado del marido para ejercer derechos como firmar contratos de trabajo, cobrar su salario, obtener el carnet de conducir o el pasaporte, manejo de cuentas bancarias... -
CEDAW
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) -
ONU
II Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer .
III Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer.