-
1406
Se publica el libro " La ciudad de las damas"
La obra de la italiana Christine de Pizan (1364 - 1430) La ciudad de las damas, en la que la autora crea una ciudad utópica donde las mujeres agraviadas tienen la autoridad (Aguilera, 2009). -
Ilustración
El Feminismo, como movimiento social y teórico, surge vinculado a la Ilustración. -
Primer sufragio femenino
En Nueva Jersey se autoriza de forma “accidental” el primer sufragio femenino, al emplear por error la palabra “personas” en lugar de “hombres”. Las mujeres utilizaron esta laguna legal para votar hasta 1807, año en el que se abolió esta ley. -
Revolución Francesa
Las mujeres solicitan el derecho al voto durante la Revolución Francesa. -
"Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana"
Olimpia de Gouges publica la "Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" como respuesta a los "Derechos del hombre y el Ciudadano" creados tras la Revolución Francesa. -
Declaración de Seneca Falls
La Declaración de Sentimientos de Seneca Falls (Nueva York), proclamando la igualdad y la libertad de las mujeres, su derecho al voto y a la participación ciudadana. Publicada en 1848 tras la primera Convención sobre los Derechos de la Mujer y considerada el texto fundacional del Feminismo estadounidense (Aguilera, 2008). -
Voto Femenino
Wyoming se convierte en el primer Estado de EE.UU. en otorgar el derecho de voto femenino. -
Sufragio para las mujeres
Nueva Zelanda es el primer país que concede el derecho de sufragio a las mujeres. -
Unión Nacional de Sociedades para el Sufragio de la Mujer
Lydia Becker y Millicent Fawcet fundan la Unión Nacional de Sociedades para el Sufragio de la Mujer (National Union of Women's Suffrage Societies - NUWSS). -
Unión Política y Social de las Mujeres
Emmeline Pankhurst y sus seguidoras abandonan la NUWSS y crean la Unión Política y Social de las Mujeres (Women's Social and Political Union - WSPU). -
8 de Marzo
El 8 de marzo, cerca de 130 trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York mueren en un incendio tras declararse en huelga para reivindicar una mejora de las condiciones laborales e igualdad salarial con respecto a los hombres. El incendio fue atribuido al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. -
Día de la Mujer Trabajadora
Declaración del Día de la Mujer Trabajadora, aprobado por más de 100 mujeres procedentes de 17 países durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca). -
Voto femenino en EE.UU
Se aprueba la XIX enmienda a la Constitución de EE.UU. por la que todas las mujeres mayores de edad obtienen el derecho a voto. -
El Segundo Sexo
Simone de Beauvoir publica "El segundo sexo". -
Año Internacional de la Mujer
Año Internacional de la Mujer (ONU). La Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
I Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer (Ciudad de México). Constituyó el primer encuentro entre mujeres en el que se adoptó un plan de acción plurianual con estrategias transnacionales en esta materia. -
Tercer Ola el Feminismo
Desde los años ochenta, adquieren especial importancia las diversidades femeninas, el multiculturalismo, la solidaridad femenina y el debate, cada vez más intenso, entre diferentes corrientes del feminismo. -
Bibliografía
Aguilera, S. (2009). Una aproximación a las teorías feministas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, (9), Pg. 45–82.
Cronología feminismo. Recuperado el 15 de noviembre en: http://docugenero.blogspot.com/p/cronologia-del-feminismo.html
Creado por: Montserrat Gutiérrez Sánchez.