-
Nacimiento de Lorca en Fuente Vaqueros, Granada.
-
Period: to
Vida de Federico García Lorca
-
Adolescencia de Lorca.
A los 11 años, Lorca se muda con su familia a Granada y durante su adolescencia se interesa más por la música que por la literatura. -
García Lorca se matricula en la Universidad de Granada.
Se matricula para estudiar las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho. -
Residencia de Estudiantes
Se traslada a la Residencia de Estudiantes en Madrid, donde coincide con figuras como Buñuel, Alberti o Dalí. Recibe clases de personajes como Einstein o Marie Curie. -
Vuelta a Granada.
Empieza a escribir con los autores de la Generación del 27. -
Publicación de "Poema del cante jondo".
-
Publicación de "Canciones".
-
Generación del 27.
Lorca se reúne en Sevilla con escritores como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Vicente Alexaindre... para homenajear a Luis de Góngora tras su tecer centenario de muerte. Así se crea la Generación del 27. -
Publicación de "Romancero Gitano".
Romance Sonámbulo
Tiene un gran éxito y, ala vez, hace que se le vea como un poeta ligado a los gitanos y a los andaluces. -
Lorca se traslada a Nueva York.
-
Publicación de "Poeta en Nueva York".
-
Publicación de "La zapatera prodigiosa".
La zapatera prodigiosa
Pertenece al primer grupo de sus obras teatrales; las farsas. -
Publicación de "El público".
Pertenece al segundo grupo de sus obras teatrales; las comedias irrepresentables. -
Lorca comienza el proyecto "La Barraca".
-
Publicación de "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín"
Amor de don Perimplín con Belisa en su jardín
Pertenece al primer grupo de sus obras teatrales; las farsas. -
Publicación de "Bodas de sangre".
Bodas de sangre
Pertenece al tercer grupo de sus obras teatrales; las tragedias. -
Publicación de "Yerma".
Pertenece al tercer grupo de sus obras teatrales; las tragedias. -
-
Publicación de "Doña Rosita la soltera".
Doña Rosita la soltera
Pertenece al cuarto grupo de sus obras teatrales; los dramas. -
Publicación de "La casa de Bernarda Alba".
Obra
Comentario de la obra
Pertenece al cuarto grupo de sus obras teatrales; los dramas.
La obra cuenta la historia de la casa de Bernarda Alba al quedarse viuda a los 60 años, cuando decide estar 8 años de luto con sus 5 hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela. -
Huida a Granada y detención.
Aunque varios países sudamericanos le ofrecieron exiliarse allí, él decidió esconderse en la casa de Luis Rosales. Aun así, el 16 de agosto de 1936 fue detenido y acusado de ser espía de los rusos, homosexual y partidario de la República -
Muerte por fusilamiento en Camino de Víznar a Alfacar, Granada.