
Fechas importantes del capítulo 7 del libro Colombia una nación a pesar de sí misma
-
General Rafael Reyes ganó las elecciones presidenciales
El general Rafael Reyes ganó la primera elección presidencial posguerra -
Asamblea Nacional
El presidente Rafael Reyes quita el poder al congreso de la República y convoca una asamblea nacional con el propósito de reformar la constitución y adoptar otras medidas de emergencia -
Intento de asesinato a Reyes
En el acto se vieron involucrados cuatro hombres y como resultado se dio la ejecución sumaria, ordenada por un tribunal ad hoc -
Fundación de Coltejer
Creció a expensas de la producción artesanal e importaciones textiles -
Desórdenes públicos en Bogotá
Se evidenció un fuerte sentimiento Anti-Reyista que se reflejó en los desórdenes públicos que tuvieron lugar en Bogotá que llevaron, hacía mediados del año, a la silenciosa partida de Reyes del país -
Reforma constitucional
La reforma constitucional declaró permanentemente el principio de representación garantizada de la minoría, tanto en el congreso como en otros cuerpos deliberativos -
Elecciones presidenciales
En estas elecciones el ganador fue José Vicente Concha del partido conservador, su periodo terminó el 7 de agosto de 1918 -
Apertura canal de Panamá
Consiguió acortar el tiempo y la distancia de la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico -
Asesinato Rafael Uribe Uribe
Fue asesinado por Leovigildo Galarza y Jesún Carvajal cuando caminaba por la plaza de Bolivar -
Se promulga una ley de indemnización por accidentes de trabajo
La ley se crea con el intento de reglamentar el sector privado de acuerdo con los intereses de los trabajadores o de la sociedad en conjunto -
Periodo Presidencial Marco Fidel Suarez
Marco Fidel Suarez renunció a su mandato antes de terminarlo el 11 de noviembre de 1921 -
Impuesto a la renta personal
Se introduce un modesto impuesto a la renta personal, aunque los aranceles continuaban ejerciéndose -
Surgimiento de grupos sociales y radicales
Durante la década de 1920 motivados por la revolución Rusa y Mexica los artesano urbanos, trabajadores del transporte y profesionales desencandatos formaron estos grupos -
Ratificación del tratado Urrutia-Thompson
El congreso de los Estados Unidos ratificó dicho tratado,siete años después de su firma, el 6 de Abril de 1914, su objetivo era solucionar el conflicto entre Estados Unidos y Colombia -
Periodo presidencial de Pedro Nel Ospina
Fue el sucesor de Marco Fidel Suarez, su periodo terminó el 7 de agosto de 1926 -
Funación Banco de la República
Su responsabilidad es regular el suministro de dinero y las tasas de cambio, se fundó a partir de una recomendación de los expertos fiscales de Estados Unidos -
Huelgas de 1924 y 1927
La Tropical Oil enfrentó las huelgas del puerto petrolero de Barrancabermeja -
Terminación del Oleoducto
El oleoducto llegó hasta Cartagena y se comenzó a exportar petroleo -
Periodo presidencial de Miguel Abadía Mendez
Fue el sucesor de Pedro Nel Opsina, el último en la seria de presidentes conservadores, su periodo de presidencia terminó el 7 de agosto de 1930 -
Creación de la Federación Nacional de Cafeteros
Esta federación proporcionó a la industria del grano una asociación comercial que regulaba el precio interno, asegura el acceso a créditos, y controlaba la calidad del producto -
Huelgas bananeras
Trabajadores de la United Fruit Company, en Magdalena enfrentaron un exterminio laboral y como resultado un número desconocido de trabajadores fueron asesinados -
Caída de los conservadores de la cabeza del gobierno
La hegemonía conservadora termina en las elecciones de 1930 con el presidente Enrique Olaya Herrera del partido liberal -
Ruptura registro de subordinación
El ejercito dejó de mantener un registro de subordinación a la autoridad civil