-
Revolucion of mayo
Hicimos un movimiento para separarnos de España. Pasamos de ser una colonia española (Virreinato del Río de la Plata) a tomar nuestras propias decisiones (Provincias Unidas del Río de la plata). Hubo muchos intentos de gobiernos y guerras civiles. -
La declaracion de la independencia
Nos declaramos independientes sin tener que depender de alguien y siendo libres sin ningún deber y condición. De esta forma forma ninguna colonia extranjera podría dominarnos. Esta declaración se hizo en un Congreso en Tucumán. -
La Batalla de Cepeda
La batalla fue entre Santa Fe, Entre Ríos y Bs. As.. Esta última fue derrotada.
Cae el Director Supremo, así que ya no habrá un gobierno central fuerte, cada
provincia será autónoma. Empieza un período de guerra entre los unitarios y
los federales. -
Period: to
1er gobierno Risista
Rosas asume el gobierno de Buenos Aires porque creen que
es un hombre con bastante capacidad para gobernar.
Rosas en su primer gobierno organizó las finanzas, subió los impuestos,
restauró el vínculo con el Vaticano, se transformó en la persona más
poderosa de la confederación y gobernó hasta 1832. -
Period: to
2° gobierno Rosista
Rosas no solo gobierna Bs. As. sino que tenía la suma del poder público.
Tenía a su cargo las relaciones exteriores de las demás provincias. Gobierna sin una constitución porque limitaría su poder. -
Pronunciamiento de Urquiza
El pronunciamiento de Urquiza se denominó así al momento en que Urquiza le aceptó la renuncia a las relaciones exteriores de Entre Ríos a Rosas y como consecuencias su poder se debilitó y perdió un año después Rosas en la batalla de CASEROS. -
Batalla de Caseros
El ejército grande Integrado por la Banda Oriental (Uruguay, Brasil, Corrientes y Entre Ríos) comandado por Urquiza venció a Rosas quien se exilió en Gran Bretaña. -
El acuerdo con San Nicolás
Reunen en San Nicolàs. Con el acuerdo de San Nicolás se nombra a Urquiza como Director provisorio de la Confederación. Este Acuerdo establecía la libre navegación de los ríos Paraná ,Uruguay. Permite que el dinero de la aduana se compartiera entre todas las provincias pero la única provincia que están en desacuerdo fue Bs. As. y aparte no le parecía justo mandar a 2 representantes al congreso en Santa Fe como haría el resto de las provinicias