-
Creación del Virreinato del Río de la Plata
-
Revolución de Mayo.
Se reconoce la existencia de las provincias (es decir, entidades territoriales con relativa autarquía", se constituyen las Juntas Provinciales y de ahí viene la denominación "Provincias Unidas": -
Period: to
Integración del Territorio Nacional Argentino
-
Cabildo de Asunción rechaza subordinarse a la autoridad de la Junta de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Surge Provincia Oriental del Río de la Plata.
Ante una actitud de Artigas frente a la Asamblea Constituyente. -
Period: to
Provincia Oriental del Río de la Plata pasa a manos de Portugal y después de Brasil.
-
Buenos Aires adquiere la característica de provincia.
Las Provincias unidas ya contaban con las siguientes entidades más o menos organizadas: Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Tucumán. -
Guerra entre Argentina y Brasil.
La Provincia Oriental del Río de la Plata pasa a ser una república independiente. -
Provincia de Jujuy declara su autonomía.
A raíz de divergencias con las autoridades de Salta. Se constituye la Conferedación Argentina y las 14 provincias transfirieron al gobernador de la Provincia de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas el manejo de las Relaciones Exteriores. -
Mitre incorpora mediante la ley 28 a la jurisficción de la Nación a todos aquellos territorios que no comprendían las jurisdicciones de las provincias existentes.
-
Sarmiento crea la gobernación de los territorios del Chaco y crea la capital de esa gobernación, Villa Occidental.
Hoy Villa Occidental es paraguaya. -
Roca federaliza la Ciudad de Buenos Aires.
Pasa a ser sede de los componentes ejecutivo, legislativo y judicial de la Nación. -
Roca sanciona una ley que crea los territorios nacionales.
La ley 1532 dice: "Cuando la población de una gobernación alcance a 60.000 habitantes, constatados por el censo general y los censos suplementarios sucesivos, tendrá derecho a ser declarada provincia argentina". -
Territorios nacionales en 1884.
Existían el Territorio Nacional de Los Andes, de Formosa, de Chaco, de Misiones, de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fiego. -
Roca divide el Territorio Nacional de Los Andes en cuatro departamentos.
-
La República Argentina estaba integrada por la Capital Federal, 13 provincias y 9 Territorios Nacionales.
-
Perón constituye la provincia de los territorios del Chaco como Provincia Presidente Perón y La Pampa como Provincia Eva Perón.
-
República Argentina estaba integrada por la Capital Federal, 15 provincias y 6 Territorios Nacionales.
-
Territorio Nacional de Misiones se constituye en provincia.
La República Argentina pasa a tener la Capital Federal, 16 provincias y 5 Territorios Nacionales. -
Se convierten en provincias los Territorios Nacionales de Formosa, Neuquén, Chubut, Patagonia (Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Río Negro.
La República Argentina tenía la Capital Federal y 21 provincias. -
Provincias Presidente Perón y Eva Perón pasan a denominarse Chaco y La Pampa respectivamente.
-
Por decreto, Aramburu divide la Provincia de la Patagonia en Provincia de Santa Cruz y Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Argentina tenía 1 distrito federal, 22 provincias y 1 Territori Nacional. -
Alfonsín propone el traslado de la Capital de Buenos Aires a Viedma.
-
El Doctor Carlos Saúl Menem anula el traslado de capital mediante decreto.
-
El Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur queda convertido en provincia.
-
Reforma constitucional. Origina el cambio de 1996 en la CABA.
-
La Capital Federal se denomina Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su jefe es el Jefe de Gobierno.
-
La República Argentina está constituida por un Distrito Federal y 23 provincias.