-
Rusos vs Prusia
Los rusos penetraron en Prusia oriental a finales de agosto derrotando a los austríacos -
Frente oriental
Hindenburg logró con los refuerzos provenientes del frente occidental obtener dos sonadas victorias en Tannenberg -
Causa de la guerra de posiciones
El fracaso de la guerra relámpago planeada por Shlieffen condujo a una estabilización de los frentes -
La guerra de movimientos
Los alemanes emplearon una estrategia basada en rápidos movimientos con el objetivo de sorprender a sus adversarios. -
Batalla del río Marne
Se inicio de la batalla del río Marne donde sorprendieron a los desprevenidos alemanes. Se puso de relieve el fracaso de los planes alemanes para vencer a los franceses mediante un ataque relámpago. -
Guerra de trincheras
Fue consecuencia del fracaso de la guerra relámpago iniciada por los alemanes. -
Cambio de estrategia
Los alemanes, una vez fracasada la ofensiva inicial, adoptaron una estrategia defensiva y se atrincheraron -
Planes de alemania
Según sus planes, tras la derrota rusa llegaría el momento de vencer a los aliados occidentales: Francia y Gran Bretaña. -
Hecho naval
En la primavera de 1916 tuvo lugar el hecho naval más importante de la contienda, la batalla de Jutlandia, que se saldó con un ligero triunfo de la flota alemana sobre la británica -
Protestas
Se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines que fueron duramente reprimidos. -
Trincheras de Francia
En Francia la especial dureza de los combates en las trincheras, unida a la escasez de víveres y pertrechos, provocaron huelgas en la industria metalúrgica y la sucesión de una serie motines. -
Condenas en Alemania
En Alemania se libraron enconadas luchas políticas entre los partidarios de continuar la lucha y los que propugnaban su fin. -
Perdidas de Austria-Hungria
En Austria-Hungría el ejército que combatía en varios frentes comenzó a dar signos de desplome. -
Huelgas en Gran Bretaña
En Gran Bretaña los laboristas se alejaron del gobierno al tiempo que se sucedían numerosas huelgas. -
Dificultades
Ambos bandos atravesaban serias dificultades tanto militares como económicas. Sin embargo, la fatiga era más visible en el bando de las potencias centrales que en el aliado -
La eliminación de Bélgica
Los alemanes consiguieron eliminar definitivamente del escenario bélico a los rusos que habían iniciado negociaciones para poner fin al conflicto. -
La contraofensiva aliada
La contraofensiva aliada al mando del general Foch fue iniciada en julio de 1918 y forzó el repliegue de las tropas germanas -
La rendida de Austria-Hungria
El Imperio Austro-Húngaro se rindió a mediados del mes de noviembre, en tanto que búlgaros y turcos lo habían hecho ya en septiembre y octubre respectivamente -
Movimiento revolucionario
El 8 de noviembre de 1918 estalló en Berlín un movimiento revolucionario y el Kaiser Guillermo II abdicó.